Categorías: Adicciones

Un programa UE-América Latina redactará un pionero Libro Blanco sobre drogas

El Programa de Cooperación entre América Latina y la UE en materia de políticas sobre drogas (COPOLAD), que lidera España, redactará un pionero «Libro Blanco» sobre narcóticos que sirva de referente a ambas orillas del Atlántico.

El Libro, que será elaborado por expertos de ambos continentes, analizará la efectividad de las políticas sobre drogas con las «evidencias científicas» disponibles, explico hoy a Efe Francisco de Asís Babín, delegado del Plan Nacional sobre Drogas de España.

La finalidad es ayudar a los responsables estatales a tomar decisiones, agregó el funcionario español.

«Cuánto de bueno puede tener, para tomar decisiones, disponer de información sobre lo que fue o no fue lo que funcionó», afirmó Babín, al subrayar que se trata de un proyecto pionero, ya que no existe ningún «Libro Blanco» sobre drogas más allá de la esfera nacional.

COPOLAD, nacido a principios de 2011, con sede en Madrid y financiado por la Unión Europea, es una estructura formada por España, Alemania, Francia, Portugal, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Uruguay.

También colaboran Costa Rica, México, Ecuador, Rumanía y Polonia, así como el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) y la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD), entre otros.

España propuso la elaboración del documento a sus socios en una reunión durante la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas en Viena, pero la acogida fue tan buena que se decidió aprobar la iniciativa sin mayor dilación.

«A pesar de que no pretendíamos en modo alguno que en la reunión de ayer se tomara una decisión, el caso es que todos los socios apoyaron vehementemente el proyecto. Por lo tanto, podemos decir que vinimos con un planteamiento solo para exponerlo y nos vamos con la conclusión de que vamos a trabajar en esto», indicó Babín.

Por su parte, Teresa Salvador-Llivina, coordinadora de COPOLAD, destacó en declaraciones a Efe: «En este momento es muy interesante revisar qué sabemos, qué nos queda por saber y hacia dónde apunta la situación» en las políticas sobre drogas.

«Esperamos que sea un referente, porque nadie ha hecho este ejercicio hasta ahora y por tanto es una aportación relevante en el marco de un consorcio de agencias publicas», subrayó, y apuntó que esperan que el documento esté publicado a principios de 2014.

Entre los objetivos de COPOLAD destacan los de coordinar las agencias y los observatorios nacionales de drogas, así como impulsar la creación de un diálogo birregional sobre políticas de estupefacientes, tanto en la lucha contra el narcotráfico como en la rehabilitación de drogodependientes.

Salvador-Llivina indicó que una de las tareas en las que se ha trabajado en el primer año del consorcio es comenzar a armonizar con los socios latinoamericanos una serie de indicadores para evaluar las políticas sobre drogas de forma homogénea.

«Es un proceso de consenso complicado», afirmó la experta, aunque se espera que se consiga finalizar la armonización de indicadores entre ambas regiones antes de la conclusión del programa de COPOLAD a mediados de 2014.

Fuente: EFE

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

2 semanas hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

2 semanas hace