Adicciones

FSC participa en las III Jornadas de Servicios a la Comunidad del INS Antoni Pous de Manlleu

Recientemente, ha tenido lugar este encuentro en el Museo del Ter (Manlleu, en la provincia de Barcelona), dirigido a alumnado de este instituto que imparte formación sociosanitaria, en el que han participado profesionales de diferentes servicios dirigidos y gestionados por la Fundación Salud y Comunidad (FSC). En concreto, han intervenido Nieves Fernández, directora de la comunidad terapéutica “Riera Major” y Alicia Salamanca, directora del Espai Ariadna. Estas jornadas se vienen desarrollando desde hace tres años, en los que ha estado siempre presente la comunidad terapéutica “Riera Major”.

 Las jornadas se iniciaron con la conferencia inicial titulada: “¿Cómo querer el trabajo que hago?”, a cargo de Daniel Gabarró, maestro y psicopedagogo. A continuación, tuvieron lugar diferentes ponencias simultáneas sobre discapacidad y otras temáticas, así como sobre violencia de género y consumo de sustancias en mujeres, esta última a cargo de Alicia Salamanca, directora del Espai Ariadna, servicio dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad en Barcelona.

Durante el encuentro, nuestra compañera de FSC presentó este recurso y se refirió a la importancia que tienen en el mismo la visión feminista y la intervención biopsicosocial que se presta, gracias al apoyo de la Generalitat de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona.

Por otra parte, Nieves Fernández, directora de la comunidad terapéutica “Riera Major” de FSC, intervino junto a otros/as representantes de entidades catalanas en la mesa técnica de debate “El perfil profesional”, en la que hubo una gran asistencia de alumnado del centro. Entre otras cuestiones, se refirió a las funciones desarrolladas por el equipo del servicio que dirige y sus perfiles académicos y profesionales.

Cabe destacar también la presencia de la directora del Espai Ariadna, junto a otras profesionales de servicios como el Servicio de Intervención Especializada (SIE) de Gerona y el Servicio de Información y Atención a las mujeres (SIAD) de Manlleu, en la mesa técnica en la que se abordó la temática referente a los servicios de atención a mujeres en situación de violencia machista.

En este espacio se trataron diferentes aspectos relacionados con protocolos de actuación, intervención concreta en situaciones reales específicas, actitud y aptitudes profesionales, así como la importancia de trabajar con una mirada libre de prejuicios. Durante el mismo, el alumnado del centro también tuvo una participación destacada, formulando diversas preguntas dirigidas a las profesionales participantes en la mesa que con sus respuestas resolvieron dudas e inquietudes.

Según las propias palabras de Albert Coromines, coordinador de estas jornadas en el INS Antoni Pous de Manlleu en Barcelona, los más de 300 alumnos de formación profesional han valorado de forma excepcional haber podido asistir a estas conferencias, en las que pudieron elegir mesas de trabajo con profesionales destacados, según sus propios intereses.

De acuerdo con el modelo de organización de estas jornadas, los equipos docentes deciden la temática de las diferentes mesas, y conjuntamente se invita a profesionales de diferentes entidades que pueden aportar valor con su visión profesional. Este modelo ha sido muy bien valorado por alumnado, profesores/as y profesionales.

Las jornadas han sido posible gracias al apoyo del Ayuntamiento de Manlleu y del Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, así como por la gran implicación de profesorado y la participación desinteresada de profesionales, como fue el caso de nuestras compañeras de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 días hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace