Categorías: Adicciones

El Senado propone que alcoholismo y drogadicción no sean causa de despido

El Senado ha aprobado hoy una propuesta para que el tratamiento personalizado de las adicciones forme parte del Sistema Nacional de Salud, que se incluya la dependencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y que el alcoholismo o la drogadicción no sean motivo de despido.

Estas son algunas de las propuestas incluidas en el informe final elaborado por la ponencia sobre «Sistemas de Tratamiento y Atención en Drogodependencia. Claves para el Futuro», constituida en el seno de la comisión Mixta para el Estudio del Problema de las Drogas.
El documento plantea que la embriaguez habitual o la toxicomanía son las únicas enfermedades que causan despido, pese a que otras muchas enfermedades también repercuten negativamente en el trabajo.
Así pues, considera que «puede ser necesario» apartar de su puesto de trabajo a quien padece estas afecciones y pueda suponer un riesgo «para su salud, para terceros o para bienes; pero de ahí al despido media un gran trecho».
Para los miembros de la ponencia, las adicciones son enfermedades no sólo físicas, sino también psicológicas por lo que deben ser abordadas de manera global y como parte del Sistema Nacional de Salud, que debe reforzar los equipos de prevención, detección, y tratamiento y garantizar su especialización.
La propia definición del término adicción debe ser modernizada para incluir patologías como el juego patológico o la adicción a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación; en consonancia, el nombre del Plan Nacional sobre Drogas deberá llamarse Plan Nacional sobre las Adicciones.
Los planes de prevención, la detección precoz de los adictos, el trabajo de apoyo a familiares, escuelas y empresas, y el tratamiento de los pacientes «desde un abordaje multidisciplinar y con perspectiva biopsicosocial» son otras de las recomendaciones del informe.
Dado que el objetivo del proyecto es lograr la reinserción de los adictos, todos los actores del proceso deberán recibir formación específica, desde los profesionales de atención primaria hasta los familiares del paciente.
Fuente: EFE

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

6 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

6 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

7 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

7 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace