En el marco de las sesiones habituales de supervisión y cuidado del equipo de profesionales de la Comunidad Terapéutica Riera Major el pasado día 23 de Mayo hemos realizado una sesión en la que desde lo no verbal, con diferentes instrumentos musicales (Yembés, Darbucas, Congas, Maracas,etc) hemos trabajado la cohesión de equipo de una forma diferente a través de ejercicios de voz y de ritmo.
La sesión nos ha permitido ser más conscientes del poder del trabajo conjunto cuando se comparte un objetivo común, de las posibilidades de optimizar la eficiencia y mejorar y aumentar la comunicación.
Los ejercicios nos ha llevado a la estimulación del pensamiento creativo y a la constatación de que en la medida en la que se mejora individualmente, el equipo se mejora en su conjunto.
Divertirse con la percusión facilita la descarga de adrenalina. Reírse tanto de los errores como de los aciertos de uno mismo y de los demás, sentir y compartir, pero sobretodo generar cohesión en el equipo.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…