Categorías: ActualidadAdicciones

Mejora de la depuración de agua y acondicionamiento de espacios en la Comunidad Terapéutica “Riera Major” de la Fundación Salud y Comunidad

Desde el pasado 12 de julio, la Comunidad Terapéutica “Riera Major”, uno de los recursos residenciales para el tratamiento de las adicciones de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), dispone, además de mejoras en la depuración de agua, de un nuevo equipamiento deportivo, un espacio polideportivo equipado con una pista de fútbol sala y una de baloncesto, perfectamente perimetrado. Esta pista polideportiva es una mejora muy destacada en la propia infraestructura del centro, permitiendo ampliar, modificar y modernizar el espacio deportivo que se utilizaba hasta el momento.

Se trata de un nuevo recurso que permitirá a todas las personas beneficiarias del centro la práctica de actividades deportivas, así como otras propuestas de trabajo colectivo, apoyando el conjunto de tareas terapéuticas que se llevan a cabo, fomentando los hábitos saludables que proponen de forma destacada la práctica de actividades deportivas.

Este nuevo espacio ayudará en la concienciación de los usuarios y usuarias de la necesidad de ocupar parte del tiempo libre con hábitos saludables, favoreciendo también la socialización. A lo largo de los últimos años, hemos observado cómo la introducción de actividades diversas, lejos del convencionalismo de las terapias y dinámicas grupales, favorece la adherencia al tratamiento.

Concretamente en relación con el deporte, la actividad física y el ejercicio, adaptada a cada persona, facilita los procesos de recuperación y rehabilitación de las personas con adicciones. Además contamos con profesionales del mundo del deporte que adecuan y tutorizan la práctica del deporte, gracias a la colaboración con la plataforma Sport2live.org.

La pista polideportiva es un proyecto subvencionado por la creación de un espacio sostenible por la mejora de la atención terapéutica, la mejora de la depuración de agua en el entorno rural, y la mejora y acondicionamiento de espacios. El proyecto está financiado por la Unión Europea, concretamente por los fondos Next Generation, por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y el Ministerio de Sanidad (Plan Nacional sobre Drogas).

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

19 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace