Desde el pasado 12 de julio, la Comunidad Terapéutica “Riera Major”, uno de los recursos residenciales para el tratamiento de las adicciones de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), dispone, además de mejoras en la depuración de agua, de un nuevo equipamiento deportivo, un espacio polideportivo equipado con una pista de fútbol sala y una de baloncesto, perfectamente perimetrado. Esta pista polideportiva es una mejora muy destacada en la propia infraestructura del centro, permitiendo ampliar, modificar y modernizar el espacio deportivo que se utilizaba hasta el momento.
Se trata de un nuevo recurso que permitirá a todas las personas beneficiarias del centro la práctica de actividades deportivas, así como otras propuestas de trabajo colectivo, apoyando el conjunto de tareas terapéuticas que se llevan a cabo, fomentando los hábitos saludables que proponen de forma destacada la práctica de actividades deportivas.
Este nuevo espacio ayudará en la concienciación de los usuarios y usuarias de la necesidad de ocupar parte del tiempo libre con hábitos saludables, favoreciendo también la socialización. A lo largo de los últimos años, hemos observado cómo la introducción de actividades diversas, lejos del convencionalismo de las terapias y dinámicas grupales, favorece la adherencia al tratamiento.
Concretamente en relación con el deporte, la actividad física y el ejercicio, adaptada a cada persona, facilita los procesos de recuperación y rehabilitación de las personas con adicciones. Además contamos con profesionales del mundo del deporte que adecuan y tutorizan la práctica del deporte, gracias a la colaboración con la plataforma Sport2live.org.
La pista polideportiva es un proyecto subvencionado por la creación de un espacio sostenible por la mejora de la atención terapéutica, la mejora de la depuración de agua en el entorno rural, y la mejora y acondicionamiento de espacios. El proyecto está financiado por la Unión Europea, concretamente por los fondos Next Generation, por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, y el Ministerio de Sanidad (Plan Nacional sobre Drogas).
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…