Los centros de Atención a la Dependencia gestionados por Lagunduz y FSC en Euskadi adoptan AEGERUS como sistema informatizado de gestión integral

AEGERUS, sistema de gestión integral informatizado para centros de Atención a la Dependencia, ha llegado a un acuerdo con este consorcio para las tres provincias del País Vasco (Álava, Guipúzcoa y Vizcaya) en las que está presente, a través de la gestión de diferentes centros y servicios. Ambas partes han expresado su satisfacción tras el acuerdo alcanzado.

La solución AEGERUS incluye un completo conjunto de herramientas de software, desde los instrumentos de valoración de los diferentes ámbitos de intervención asistencial a la gestión administrativa y de facturación.

Esta colaboración permitirá que los/as profesionales de la Residencia y Servicio de Estancias Diurnas de Yécora en la Rioja Alavesa; del Centro de Día Psicogeriátrico “Bizia” de Vitoria (Álava), de las Viviendas Comunitarias de Mons-Intxaurrondo en San Sebastián (Guipúzcoa) y de los Centros de Día y Servicio de Respiro de Santurtzi (Vizcaya), servicios gestionados por el consorcio Lagunduz – Fundación Salud y Comunidad, comiencen a utilizar en su día a día el conjunto de herramientas de software que contempla la solución AEGERUS, certificada con la norma ISO-9001:2008.

Ello será posible tras un periodo de formación que ya se ha iniciado, dirigido a los profesionales de estos centros, y que finalizará el próximo mes de noviembre. Cabe señalar que, tanto FSC como el Grupo Lagunduz, ya estaban aplicando en los servicios que ambas entidades gestionan en Cataluña este sistema de gestión, y que ha sido la valoración positiva de los/as profesionales de estos centros residenciales la que ha favorecido que el equipo directivo de estas entidades haya decidido implantarlo en el País Vasco.

Además, según señala Toni Gelida, director del Área de Atención a la Dependencia de FSC, “nos estamos planteando que, en el ámbito residencial, dicha solución se aplique en todos recursos asistenciales que estamos gestionando a nivel estatal. Nuestro objetivo es homologar el uso de este programa en los diferentes centros y en los que gestionemos en el futuro, optimizando, a su vez, la atención a los usuarios/as en las tareas de los/as profesionales, ya que éstos pueden llevar a cabo un seguimiento más específico y riguroso mediante este software”.

AEGERUS es un programa de uso remoto y de alto rendimiento dentro de la práctica asistencial que mejora, gracias a la experiencia práctica acumulada tras años de funcionamiento, la atención de los/as residentes y que puede ser aplicado tanto en sistemas propios de las entidades gestoras, como en el entorno cloud o mediante la modalidad SaaS (Software as a Service). También, incluye instrumentos de valoración de los diferentes ámbitos de intervención asistencial, así como los propios de la gestión administrativa y de la facturación.

Entradas recientes

Dinámica con gran acogida en el Piso Terapéutico «Teodor Llorente» de la Fundación Salud y Comunidad para combatir el estigma

Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…

4 semanas hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

4 semanas hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

4 semanas hace

Círculos de Apoyo y Responsabilidad: programa innovador y eficaz para prevenir la reincidencia de personas que han cometido delitos sexuales

Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…

1 mes hace