La Residencia y Centro de Día «Els Arcs» recibe la visita de la directora de los Servicios Territoriales de Justicia

La Residencia y Centro de Día «Els Arcs», gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y de titularidad del ICASS, recibía la visita de varios representantes y técnicos del Departamento de Justicia de la Generalitat de Cataluña, encabezada por la directora de los Servicios Territoriales de Justicia en Gerona, Isabel Ruiz.

Actividades realizadas en la Residencia y Centro de Día «Els Arcs»

En el año 2011, FSC firmó un convenio de colaboración con el Departamento de Justicia, relativo al programa de medidas alternativas a la privación de libertad, en el que se desarrollan trabajos en beneficio a la comunidad (TBC). Un acuerdo que se ha hecho extensible a todos los centros de mayores que la entidad gestiona en UTE con el grupo Lagunduz.

El motivo principal de la visita, era agradecer personalmente, y en nombre del conseller de Justicia de la Generalitat de Catalunya, Germà Godó, la colaboración que realiza la Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras (Gerona), al igual que la del resto de centros que participa en el programa.

Desde que se inició, un total de 40 personas de centros gestionados por FSC, han pasado por el mismo, de las cuales la mitad ha realizado las prestaciones de trabajos en beneficio a la comunidad en la Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras.

Estas personas han prestado un total de más de 8.000 horas de servicio. Han colaborado con los/las profesionales adscritos a los centros en tareas de limpieza, mantenimiento, jardinería, lavandería, como auxiliares de cocina, o realizando acompañamientos a usuarios/as que no tienen familia, así como en salidas al exterior, y ayuda en las actividades que se realizan dentro del centro. La valoración que se hace de la colaboración es muy positiva.

Los trabajos en beneficio de la comunidad son una pena privativa de derechos. Su imposición requiere el consentimiento del penado y le obliga a prestar su cooperación no retribuida en determinadas actividades de utilidad pública. Son facilitados por la administración estatal, autonómica o local que, con este fin, establece los oportunos convenios entre sí o con entidades públicas o privadas que desarrollen actividades de utilidad pública. La administración penitenciaria supervisa sus actuaciones y les presta el apoyo y asistencia necesarios para su eficaz desarrollo.

La ejecución de esta pena está regida por un principio de flexibilidad para compatibilizar, en la medida de lo posible, el normal desarrollo de las actividades diarias de los penados con el cumplimiento de la pena.

Se trata de una medida igualitaria que se cumple en libertad y evita, por tanto, la ruptura con la vida familiar, laboral y social del penado, además de promocionar valores como la solidaridad, la responsabilidad y el bien común.

Las infracciones que están siendo sancionadas con la pena de trabajos en beneficio a la comunidad son en la mayoría de casos infracciones leves, que corresponden a la categoría de penas leves. El perfil del infractor es el de una persona normalizada e integrada en la sociedad generalmente.

Durante su visita, la directora de los Servicios Territoriales de Justicia en Gerona se interesó por el trabajo realizado por FSC en el área de mayores y en las otras áreas, con el fin de poder establecer nuevos lazos de colaboración en un futuro. Isabel Ruiz conoce, además, la labor que se realiza desde el  Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA de nuestra entidad.

La visita finalizó con un recorrido por las instalaciones del centro, durante el cual saludó a usuarios/as y profesionales, y se interesó por la labor que desempeñaban en sus puestos de trabajo.

Desde la Residencia y Centro de Día “Els Arcs” de Figueras quieren agradecer a Isabel Ruiz las atenciones recibidas y sus palabras de agradecimiento. Además, le invitan a volver al centro, con el ánimo de seguir colaborando durante mucho tiempo con el programa de TBC, que tanto aporta a los profesionales y por el beneficio que supone a todos los usuarios/as del centro.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

16 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace