La Fundación Salud y Comunidad coorganiza la campaña Homeless Meet Up Alicante sobre la realidad del sinhogarismo

Con esta iniciativa, Alicante se ha sumado a otras ciudades europeas como Londres, Barcelona, Valencia, Bruselas, Glasgow o Leicester, que también se han movilizado para conocer, sensibilizar y erradicar, en la medida de lo posible, la realidad del sinhogarismo. En esta campaña ha tenido una especial relevancia la labor del voluntariado para poder llegar a todos los lugares de la ciudad donde se dan situaciones de sinhogarismo.

¡Nessum dorma!, ¡nessum dorma!… las palabras así enunciadas las entenderán pocos/as. Si las acompañamos de su música, quien más quien menos, evocará una de las piezas de ópera más conocidas de Puccini.

Su traducción es “nadie duerma”. Este inicio me ha estado acompañando, casi obsesivamente, a lo largo de una semana de mucho trabajo y pocas horas de descanso, en el Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar (CAI), convertido en cuartel general de la Homeless Meet Up Alicante. Este servicio, de titularidad municipal, está gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) desde el año 2002.

La Homeless Meet Up es una campaña realizada en distintas ciudades europeas. En nuestra ciudad, ha sido organizada por la Red de Entidades para la Atención a Personas Sin Hogar de Alicante (REAPSHA), plataforma de trabajo en la que FSC forma parte activa y comprometida desde su puesta en marcha en 2014.

Que nadie duerma en la calle, este es el fin último de esta acción conjunta y, como pasos necesarios estos tres: realizar un recuento fiable de las personas que pernoctan en la calle en nuestra ciudad, conocerles personalmente y sensibilizar a la ciudadanía alicantina para plantear soluciones.

Este campaña ha sido posible gracias a un gran trabajo de preparación por parte de un pequeño grupo motor y el compromiso de casi 200 voluntarios/as que se han encargado de recorrer la ciudad, barrio a barrio, durante dos noches consecutivas. En estas rondas nocturnas hemos ido contando a las personas sin hogar encontradas y encuestando a aquellas que han accedido. Tras ello, ha venido la labor de organizar la información, informatizar los resultados y celebrar el fin de la campaña con una fiesta que ha terminado hace unas horas.

El informe con los resultados se publicará en unas semanas, pero no son solo datos, son encuentros, emociones, experiencias vividas y ahora evocadas en fragmentos del aria que sigo escuchando en sus distintas versiones: “Esa fría estancia donde miras las estrellas”, “tiemblan”, “esperanza”, “el misterio encerrado en mí, ¡mi nombre nadie sabrá!”.

En este ejercicio de asociación libre hay también un fragmento de la experiencia y de la letra que todavía, por fortuna, me conmueve hasta el dolor: la noticia de la muerte de una persona sin hogar en la calle justo en la primera noche de salida, “… ay morir, morir”. Terrible que a fecha de hoy no sepamos todavía su nombre…

Si ahora sigo escuchando esta melodía no es solo por el sueño que llevaba en el cuerpo cuando comencé a evocarla, sino más bien, por su vibrante final, impresionante ejercicio de técnica, pasión y voluntad: “al alba venceré, ¡venceré!, ¡venceré!”.

La Fundación Salud y Comunidad, con más de 15 años de experiencia en la atención a personas sin hogar en Alicante, continúa comprometida en este empeño hasta que, efectivamente, en las calles de esta y otras ciudades de Europa nadie duerma ¡Nessum dorma!

Fidel Romero Salord
Antropólogo. Miembro del Grupo Motor de REAPSHA para la organización de la Homeless Meet Up Alicante.
Director del Centro de Acogida e Inserción para Personas Sin Hogar (CAI) de Alicante de la Fundación Salud y Comunidad.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

3 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

4 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

4 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

5 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

5 días hace