FSC seguirá apostando por la investigación durante este curso 2017-2018 a través de su Observatorio Noctámbul@s

Como cada año, se editará un “Informe Noctámbul@s”, que será el cuarto, basado como los anteriores en metodologías cuantitativas y cualitativas. Se trata de un informe de resultados que trata de ofrecer una imagen panorámica de la realidad y percepciones sociales relativas a la violencia sexual en los contextos de ocio nocturno y consumo de drogas. Por otra parte, desde el proyecto también se quiere dar un impulso a la formación, asesoría, consultoría y diseño de campañas preventivas, a través de diferentes acciones.

El Observatorio Noctámbul@s de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) seguirá durante este curso 2017-2018 con la línea de investigación iniciada en 2013.  Recientemente, ha tenido lugar en Madrid una Marcha exploratoria para reflexionar colectivamente sobre los entornos de los espacios de ocio nocturno desde una perspectiva feminista. Esta iniciativa forma parte del trabajo de investigación para el cuarto informe Noctámbul@s, en el que la construcción del espacio urbano ocupará un lugar importante.

En esta marcha realizada en colaboración con el Col.lectiu Punt 6, se ha tratado de dar respuesta a las siguientes cuestiones: ¿son los lugares por los que salimos de fiesta seguros?, ¿propician o impiden las violencias sexuales?, ¿qué puntos débiles identificamos cuando salimos de noche?, ¿y cuáles nos benefician? Al volver a casa, ¿nos sentimos seguras o evitamos pasar por ciertos lugares?, ¿qué podríamos hacer para sentirnos mejor?, etc.

Cabe señalar que la valoración que se hace desde el proyecto de esta marcha, en la que han participado 35 personas voluntarias recabando información durante alrededor de 2 horas, es muy positiva y ayudará a establecer un mejor diagnóstico de la situación y a poner en marcha diferentes estrategias para la construcción colectiva de ciudades más justas e inclusivas.

Por otra parte, otra importante acción a realizar en el marco del Observatorio Noctámbul@s de FSC es la presentación de resultados del anterior informe en una jornada a celebrar en Madrid (cuya fecha se publicará próximamente en la web www.drogasgenero.info), en la que contaremos con análisis teóricos y narración de experiencias de personas y entidades expertas en la materia.

Además, siguiendo con la línea iniciada durante el segundo trimestre de 2017, el Observatorio Noctámbul@s de FSC continuará ofreciendo servicios de formación, asesoría, consultoría y diseño de campañas preventivas.

La formación está destinada a municipios y entidades que quieran profundizar en las problemáticas relacionadas con el sexismo en espacios festivos, así como en la violencia de género e interesadas también en conocer estrategias para hacerles frente, tanto desde la prevención como desde la intervención.

Una de las novedades del proyecto, a nivel de consultoría y asesoramiento, es que en este curso iniciamos una nueva línea consistente en la dinamización comunitaria para la elaboración de protocolos y planes de actuación municipal, herramienta fundamental para dar una respuesta institucional y colectiva a las violencias.

Asimismo, desde el Observatorio se diseñará y elaborará una nueva campaña educativa para informar y sensibilizar frente al acoso, abuso y agresiones  sexuales, como ya se realizó con “El sexismo también sale de fiesta”, instrumento que se pondrá también a disposición del profesorado, organizaciones y de todas las personas que quieran hacer uso de la misma con fines preventivos.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

7 días hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

7 días hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

7 días hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace