FSC colabora en el PREVENTRANS con la formación de nueve mujeres transexuales trabajadoras del sexo

La Asociación Diversitat de Alicante ha desarrollado este programa de prevención de VIH e ITS, y de orientación y formación en habilidades básicas para el empleo, en mujeres transexuales trabajadoras del sexo. Para ello, ha contado con la colaboración del Centro de Prevención de Sida, el sindicato Comisiones Obreras y la Fundación Salud y Comunidad (FSC). Este proyecto ha contado con la financiación del Ministerio de Sanidad.

La iniciativa ha pretendido acabar con la invisibilidad de las mujeres transexuales trabajadoras del sexo, fortalecer su autoestima y formarlas para que puedan emplearse de manera más segura, así como abrir nuevos caminos y posibilidades a aquellas que quieran abandonar la calle.

El proyecto se ha desarrollado en Alicante en diferentes fases: la primera, el diseño de un mapa de zonas de la ciudad en donde localizar las mujeres transexuales trabajadoras del sexo, para poder promover la atención a este colectivo. La segunda, el reparto de material preventivo en aquellos lugares en los que ejercen la prostitución. Por último, a través de la formación, impartiendo a estas mujeres dos talleres sobre salud sexual y orientación básica para el empleo.

FSC, a través del Servicio de Acompañamiento en Itinerarios de Inclusión Laboral del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA, ha colaborado en esta última fase, impartiendo estos dos talleres. Nuestra colaboración ha consistido en implementar tres sesiones de dos horas de duración los viernes por la tarde (de 16:00 a 18:00 horas) en el mes de marzo. Hemos trabajado con un grupo de nueve mujeres aspectos relacionados con habilidades negociadoras y nuevas posibilidades de empleo en sectores accesibles a sus perfiles.

Los resultados de este programa han sido satisfactorios por el alto nivel de implicación, asistencia y curiosidad de estas mujeres por conocer otros sectores de ocupación.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace