Finaliza el programa de intercambio intergeneracional de la Residencia y Centro de Día «La Verneda» con L’Escola Brasil

Durante este curso escolar 2014-2015 que está a punto de acabar, la Residencia, Centro de Día y Hogar «La Verneda» de Barcelona, servicio perteneciente a la Generalitat de Catalunya, gestionado por la UTE Lagunduz-Fundación Salud y Comunidad, ha colaborado estrechamente con L’Escola Brasil. Se trata de un colegio de Educación Infantil y Primaria, situado en el barrio de Sant Martí de Barcelona, cercano al centro.

“María, tutora de 6º curso de Primaria, nos propuso organizar alguna actividad con los alumnos/as de su clase. Nos dijo que se iba a enmarcar dentro de un programa de vacaciones”, señalaba Mª Rosa Martín, coordinadora del Área Psicosocial del centro.

La idea fue valorada positivamente,  sumándose así a otras actividades desarrolladas en el Área de Atención a la Dependencia de FSC que tienen como objetivo el intercambio intergeneracional. Pretenden promover un mayor conocimiento y comprensión entre las generaciones más jóvenes y las más mayores, y establecer nuevos roles sociales y/o nuevas perspectivas, que repercutan en la mejora de su calidad de vida.

Tras la buena acogida de esta propuesta, profesionales del centro se trasladaron a la escuela a valorar qué actividades podía preparar el alumnado, dirigidas a los usuarios/as del centro. Posteriormente, los estudiantes fueron a conocer las instalaciones de la Residencia, Centro de Día y Hogar “La Verneda” de Barcelona.

Durante estas últimas semanas, han tenido lugar las últimas actividades del presente curso académico. El pasado 18 de mayo, los alumnos/as de L’Escola Brasil fueron al centro a entrevistar a los residentes, actividad que se realizó en la terraza de la primera planta. Nuestros mayores tuvieron la oportunidad de aportar aprendizaje y sabiduría a los más pequeños para que, a pesar de la diferencia de edad, pudieran aprender y descubrir cosas interesantes los unos de los otros. Además, comprobaron de primera mano el interés de aprendizaje por parte de este grupo de estudiantes y la ilusión que tenían por colaborar con ellos.

Dentro del programa intergeneracional, y a modo de colofón final, ha destacado un conjunto de actuaciones musicales ofrecidas por los alumnos/as a los residentes. Estas actuaciones tuvieron lugar el pasado día 26 de mayo.

“Unas actuaciones llenas de encanto, ilusión, preparadas con esfuerzo por parte de los niños y niñas de 6º curso, que contaron con el apoyo del equipo docente de este colegio. Vinieron a ser la culminación de todo este proceso y fueron muy bien valoradas por los usuarios/as. Tuvo lugar una actuación de mimo, otra de guitarra, también una de violín, y se escuchó además un magnífico popurrí de canciones de la época de nuestros mayores que les deleitó”, seguía explicando Mª Rosa Martín, coordinadora del Área Psicosocial del centro.

También destacaba que, al finalizar una de las actuaciones, los estudiantes repartieron margaritas entre el público y, posteriormente, se quedaron hablando con los residentes, en un gesto de frescura y espontaneidad que llamó especialmente la atención.

La Residencia, Centro de Día y Hogar “La Verneda” de Barcelona espera seguir contando con la colaboración de L’Escola Brasil para el próximo curso, ya que el programa ha sido muy bien valorado, tanto por los usuarios/as como por los alumnos/as.

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

14 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace