Categorías: ActualidadAdicciones

En Sant Jordi, regala rosas del Taller Sociolaboral y del Club Artístico y Social de FSC

Ya ha pasado un año desde que usuarios/as, familiares, derivadores, amigos y compañeros/as de FSC, nos visitasteis en la parada que estos servicios del Servicios de Tratamiento de las Adicciones montan en plena calle para vender sus rosas de madera y otros objetos artesanales. De nuevo, os esperamos a todos/as en el Paseo San Juan, 100 de Barcelona (esquina Diagonal, L4 y L5 de metro, parada «Verdaguer»), desde las 9 de la mañana y hasta las 20 horas aproximadamente.

Es ya una tradición, y forma parte de la dinámica del Taller Sociolaboral  y del Club Artístico y Social que, durante todo el año, se dedique un día a la semana a la elaboración artesanal de estos objetos. Se trata de rosas de marquetería, y otras novedades, en forma de colgantes, pendientes, marcapáginas… que se venden con mucho éxito en un puesto muy cercano a las oficinas centrales de nuestra entidad, durante el Día de Sant Jordi.

El objetivo principal de esta venta es la recaudación, pero realmente es un día muy especial en el que nos disponemos a trasladar la dinámica de estos dos servicios a plena calle. Con esta acción, también pretendemos abrirnos al mundo para que, todos aquellos que se acerquen por la parada, vean y sepan lo que hacemos, por qué lo hacemos, para qué y cómo lo hacemos.

La realidad del mundo de las drogas está todavía muy oculta y sigue viéndose lejana de nuestra propia realidad. Por ello, poder salir a la calle y mostrar al mundo que las personas que sufren o han sufrido esta enfermedad son personas normales, de todas las posiciones sociales, y que dicha realidad es más próxima de lo que creemos, ayuda a normalizar la visualización del problema, a acercarlo más a nuestro día a día y a deshacer los tópicos que nuestro inconsciente colectivo ha creado alrededor de ello.

Los usuarios/as que acuden al Taller Sociolaboral y/o al Club Artístico y Social de FSC necesitan encontrar una nueva forma de enfocar su vida. Recuperar las rutinas y la disciplina, aprender a encontrar lo mejor que hay en ellos, sentirse nuevamente útiles, volver a motivarse con un objetivo común, trabajar en algo a largo plazo… son aspectos que se plasman en los colgantes, anillos, broches, puntos de libro, llaveros que, sin el cariño con el que están hechos, carecerían de sentido.

Por eso, os pedimos que reservéis en vuestras ajetreadas agendas un ratito para dar soporte a estos usuarios y usuarias que, con tanto esfuerzo, año tras año, salen a la calle y nos ayudan a luchar para que sigan existiendo servicios como éstos, que les acompañen en su camino de recuperación y reinserción al mundo real.

Se espera poder recaudar fondos, tanto de la venta de las rosas y otros objetos realizados en estos servicios, como de donaciones que particulares o empresas deseen realizar. Cualquier ayuda será más que bien recibida. También, se pueden pedir encargos a través del correo tac@fsyc.org

 

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

21 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace