Categorías: AdiccionesActualidad

El CIBE de Valencia pone en marcha una campaña de prevención de contagios por el uso compartido de tubos de inhalación

Durante el mes de marzo, el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE) de Valencia, dispositivo de reducción de daños para drogodependientes de la Fundación Salud y Comunidad (FSC),  ha puesto en marcha una campaña de prevención de contagios por el uso compartido de tubos de inhalación.

Una de las prácticas de riesgo entre los usuarios/as del programa, y que más preocupa desde el punto de vista sanitario, es el uso compartido de tubos para inhalar cocaína base (crack), ya que entre las enfermedades que se transmiten por esta vía, destacan la tuberculosis (TBC), cándidas, hepatitis B y herpes.

La campaña para la prevención de la práctica de compartir el tubo de inhalación se basa en facilitar información, realización de talleres, carteles informativos y reparto de un kit de intercambio que consta de un folleto informativo y dos tubos para inhalar.

Cabe señalar que en el kit que habitualmente se entrega a los/ beneficiarios/as del programa, al margen de esta campaña puntual que se está llevando a cabo durante el mes de marzo, se incluyen, aparte de jeringuillas estériles y preservativos, también papel de aluminio y  tubos.

El equipo de profesionales del CIBE de Valencia ha detectado que los usuarios/as no valoran suficientemente el riesgo que comporta el compartir tubos, pese a las informaciones recibidas sobre hábitos saludables y prácticas de reducción de daños en el consumo.

Según los datos de la Memoria de actividad de este programa correspondientes al ejercicio 2013, la cocaína en su modalidad de base es la sustancia más consumida entre los usuarios/as del centro, llegando a un 47% como droga principal. En cuanto a la vía de consumo, la inhalada asciende al 66%.  Por número de personas que realizan una práctica de riesgo, destacar que prácticamente el 50% comparte tubos para inhalar. Esto implica un posible contacto y transmisión de enfermedades infecciosas. Estos datos justifican la puesta en marcha de esta campaña de información y prevención.

Uno de los objetivos que el equipo del CIBE de Valencia se ha marcado para el presente año es reducir la práctica de riesgo de compartir tubos de inhalación. Por ello, durante el mes de marzo se ha puesto en marcha esta campaña de información dirigida a los usuarios/as habituales del programa. Su finalidad es incidir en la importancia de evitar esta práctica por las consecuencias que puede comportar y repartir, al mismo tiempo, material a los usuarios/as de forma sistemática y no a demanda como habitualmente se hace.

Esta campaña está diseñada para desarrollarse en el local del CIBE de Valencia y en la unidad móvil durante el mes de marzo, para continuar con otras actividades centradas en incidir en la prevención de otras prácticas de riesgo entre los usuarios/as del programa, alternando las actividades y temática. Reducir las prácticas de riesgo es uno de los objetivos primordiales de este programa de reducción de daños de FSC.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace