La subdirectora del Área de Inserción Social, Reducción de Daños en Drogodependencias y VIH-SIDA de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), intervino ayer lunes en el acto «Open Pobreza», celebrado en el Parlament de Cataluña, en calidad de vicepresidenta de Entitats Catalanes d’Acció Social (ECAS).
Diversas entidades del Tercer Sector, colegios profesionales (como el colegio de educadoras y educadores sociales de Cataluña) y sindicatos, plantearon cuáles eran -a su juicio- las necesidades y cuáles serían las propuestas.
Desde ECAS se transmitieron las conclusiones de la Asamblea General del pasado 28 de febrero donde se abordaron estas cuestiones. Se expusieron los puntos fuertes y el recorrido de mejora del «Plan de Lucha contra la Pobreza», así como algunos de los temas que se consideran clave en este momento. Se habló de desigualdad y de la necesidad de una acción social más allá de una mirada asistencialista. En cuanto a cuestiones concretas, se destacó la importancia de una política social que apunte al futuro y no solo al corto plazo, poniendo especial énfasis en la educación/formación, ocupación y vivienda.
Según se desprende del acta de esta última asamblea de ECAS, España es el país con más paro, más desigualdad y más fracaso escolar de la UE. La diferencia entre los ingresos del 10% más ricos y el 10% más pobres es seis veces más grande.
Por otra parte, la intensidad de la pobreza es cada vez más profunda: el 22,3% en el 2007, y el 31,5% en el 2011. Entre otros datos, y según el Síndic de Greuges de Catalunya, existen 55.000 casos de malnutrición en Cataluña. De unos 660 casos de deficiencias alimentarias, 95 son provocadas por la pobreza extrema y 91 por enfermedad. Se trata de una realidad que había desaparecido.
Según ECAS, el problema de fondo son las desigualdades, tanto de renta como de oportunidades.
El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…
La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…
Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…
El proyecto “Conecta con tus hijos e hijas” de la Subdirección General de Adicciones, VIH,…
El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…
El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…