Categorías: Actualidad

Compromiso contra la violencia machista en mujeres mayores de 60 años con acciones específicas desde el SAD de Portugalete

Desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Portugalete, en Bizkaia, y en el marco del programa municipal “Vidas libres de violencia machista: Mejora en la detección y atención de la violencia”, se planteó meses atrás la necesidad de crear una herramienta específica para detectar las situaciones de violencia machista que afectan a las mujeres mayores de 60 años del municipio.

La iniciativa contó desde el primer momento con el apoyo del Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) de Portugalete, dirigido y gestionado desde el año 2010 por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), junto con el Grupo Lagunduz. Se destacó la posición privilegiada de este servicio a la hora de detectar ciertas situaciones de desprotección y valoraron su contacto estrecho con las mujeres de más de 60 años de esta población.

Cabe señalar que las dos coordinadoras del SAD de Portugalete participaron activamente en el diseño de la herramienta de detección de situaciones de violencia machista para mujeres de más de 60 años. Para ello, trabajaron estrechamente con la técnica encargada de la realización del proyecto y, además, mantuvieron una reunión conjunta con otras entidades/recursos que intervienen con este colectivo de mujeres mayores en el ámbito del municipio de Portugalete.

Una vez diseñada la herramienta, así como un protocolo de actuación específico para la detección y actuación en este tipo de situaciones, elaborado por trabajadores/as sociales, de ayuda a domicilio, de atención primaria y policía municipal, se realizó un curso para dar a conocer ambos documentos, destinados a las auxiliares del servicio de ayuda a domicilio.

Por otro lado, se organizó otra acción formativa dirigida a técnicos/as que intervienen en el municipio, en la que participaron las dos coordinadoras del SAD de Portugalete. Los cursos se organizaron en dos sesiones de dos días de duración cada una de ellas, asistiendo un total de 22 profesionales. La dinámica de estos cursos fue participativa, lo cual permitió plantear dudas y sugerencias.

Además, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Portugalete se organizan anualmente las jornadas de igualdad. El pasado año 2022, se celebró el XXI aniversario de las mismas, con una gran acogida y participación de personas asistentes.  Como en anteriores años, las coordinadoras del servicio también acudieron a estas jornadas.

Asimismo, cabe destacar que el programa “Vidas Libres de Violencia Machista: Mejora en la detección y atención de la violencia”, fue reconocido a finales del pasado año con el máximo galardón de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP).

La FEMP y la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género valoraron la “acción y el compromiso diario de 13 entidades locales, entre las que se encuentra Portugalete, para erradicar la violencia contra la mujer, reconociendo que “un trabajo en red que salva vidas, y un esfuerzo por visibilizar esta lucha”.

Es la segunda vez que el Ayuntamiento de Portugalete recibe este galardón por su trayectoria de trabajo en favor de la igualdad y en contra de la violencia machista. En 2013, recibió también el Premio a las Buenas Prácticas Locales contra la Violencia de Género de la FEMP.

Según fuentes municipales, a través del programa “Vidas Libres de Violencia Machista: Mejora en la detección y atención de la violencia”, que impulsó el Ayuntamiento de Portugalete en 2021 para combatir la violencia de género entre mujeres mayores de 60 años, se han detectado “más casos de los habituales”, a falta de cerrar la memoria anual, en la que se reflejarán las cifras de mujeres que se han atendido en el municipio.

Entradas recientes

FSC pone en marcha IDEM: un nuevo programa para impulsar entornos laborales más seguros e igualitarios, donde se garantice que no hay discriminación

Tras 5 años realizando en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el programa de intermediación…

7 días hace

Los niños y adolescentes del Hogar MIR Valladolid reciben una emotiva visita del Motos Club USAL

El pasado día 7 de junio, el Motos Club USAL de Salamanca realizó una visita…

7 días hace

El Observatorio Noctámbul@s presenta los mitos y realidades de la violencia sexual ligada al ocio nocturno y drogas, en una conferencia internacional en Gante (Bélgica)

Nuestra compañera María Giaever, del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC),…

7 días hace

Actividad intergeneracional de enriquecimiento mutuo entre mayores de la Residencia y Centro de Día “Roger de Llúria” y jóvenes del IES Gaudí de Reus

Recientemente, ha tenido lugar un encuentro intergeneracional entre personas usuarias de la Residencia y Centro…

1 semana hace

Buena acogida de la formación sobre el sistema de evaluación IDEAS en los centros de reducción de daños de FSC

Gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de…

1 semana hace