Categorías: Prevención

Un centenar de expertos de toda España se han reunido para analizar la prevención en drogodependencias

El consejero de Salud y Servicios Sociales, José Ignacio Nieto, acompañado por el director general de Salud Pública y Consumo, José Miguel Acitores, ha inaugurado hoy en el CIBIR el Seminario ‘Del SMS al Tuenti ¿de las TIC a la Salud?’, en el que participan un centenar de profesionales de la salud, servicios sociales y educación de La Rioja, Canarias, Andalucía, Madrid, Cataluña, Aragón, País Vasco, Navarra, Castilla León, Galicia y Valencia.

El seminario, que se celebra hoy y mañana, se enmarca dentro de las actividades de difusión e intercambio de experiencias del proyecto Drojnet 2, iniciativa pionera, coordinada por el Gobierno de La Rioja, que se sirve de las nuevas tecnologías de la comunicación, Web 2.0, teléfono móvil, en la prevención de adicciones.

El Proyecto Drojnet 2, ‘Innovación en servicios de información sobre drogas (prevención y reducción de riesgos) dirigido a jóvenes, mediante la utilización de las TIC’, comenzó el 1 de septiembre de 2009 y finaliza el 30 de septiembre de este año.

Cuenta con la participación del Gobierno de La Rioja, el Gobierno de Aragón, la Generalitat de Cataluña y la Asociación Bizia de Bayona (Francia). Está cofinanciado por los fondos FEDER (65%) y por los socios participantes (35%), con un presupuesto global de 1,1 millones de euros.

Este proyecto se apoya en las conclusiones de la primera fase del mismo, llevada a cabo entre julio de 2006 y octubre de 2008, e incluye en su planteamiento el envío de mensajes de prevención multimedia (imágenes y vídeos) a los teléfonos móviles de los jóvenes, así como una mayor participación e implicación juvenil a través de un foro y las redes sociales.

Drojnet se asienta en estrategias novedosas de intervención como un sistema de participación y de implicación de los jóvenes en la elaboración y difusión de mensajes preventivos, reducción de riesgos asociados al consumo de alcohol, tabaco y otras drogas entre los propios jóvenes, etc. Y una nueva forma de intervención para la reducción de riesgos y daños mediante educadores de calle en zonas de ocio nocturno (Programa Piensa la noche).

Los temas clave del seminario son los jóvenes, la salud, las TIC y la participación. La Rioja, por su parte, presentará resultados y conclusiones de los proyectos Drojnet y Drojnet 2 y del programa ‘Piensa la noche’. Asimismo se proyectarán imágenes y vídeos ganadores de los concursos realizados por los jóvenes.

También se incluye la participación de los propios jóvenes, a través de un espacio en el que se expondrán las conclusiones de unos grupos de discusión realizados con ellos en torno a estas cuestiones. El seminario se retransmitirá en ‘streaming’ en la web www.drojnet2.eu y posteriormente se colgarán tanto las ponencias como la publicación resultante.

El proyecto Drojnet 2 ha enviado mensajes semanales preventivos a los móviles de más de 1.000 adolescentes riojanos, enviando más de 91.000 desde el 27 de abril de 2010 al 3 de diciembre de 2011. Se han premiado 117 mensajes en el foro, tanto SMS como imágenes y videos y tiene perfiles en Tuenti, Facebook, Twitter y Youtube.

A través del programa ‘Piensa la noche’ y de sus educadores de calle se ha intervenido con 3.326 jóvenes en zonas de consumo en ocio nocturno.

Los puntos clave del proyecto son el carácter innovador (y en proceso de permanente adaptación) en el uso de las TIC y la metodología participativa. Es fundamental atender a las preocupaciones y necesidades reales de los jóvenes de cara a plantear los programas preventivos.

Fuente: EuropaPress

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace