Categorías: Mujer

Sólo un 3% de mujeres que sufren violencia machista lo denuncian

Son estimaciones ya que las afectadas no ponen en conocimiento la situación que están sufriendo, dicen desde el Institut Català de les Dones.

Se estima que los casos de violencia machista que llegan a salir a la luz son menos de un 10% del total y que sólo un 3% de las mujeres afectadas lo denuncia, según ha explicado este martes la presidenta del Institut Català de les Dones (ICD), Montse Gatell.

Gatell, que ha acudido a Lleida a presentar un nuevo modelo de intervención para atender a las mujeres en situación de violencia machista, ha explicado en este sentido que tener los datos reales es imposible debido precisamente a que las afectadas no ponen en conocimiento la situación que están sufriendo, por lo que sólo se tienen estimaciones.

«Todas las denuncias que se interponen, los casos que se atienden en los diferentes servicios de las administraciones, los de mujeres de pisos en acogida, todo, se estima que representan menos de un 10% de los casos reales de violencia machista, y se estima que solo el 3% de las mujeres que sufren violencia machista denuncian, imaginad todo lo que hay detrás«, ha explicado Gatell.

En este sentido, ha señalado que en la atención a mujeres maltratadas, que no en la prevención, «estamos tratando la punta del iceberg«. Por ello, ha explicado que una de las misiones que tiene el ICD es romper ese silencio, «no tanto para que podemos tener estadísticas, sino para poder ayudar a las afectadas». «El problema es que el ciclo de la violencia machista impide que las mujeres lo consigan con facilidad«, ha añadido.

En todo caso, Gatell ha explicado que el acercamiento de los servicios de atención a este colectivo está facilitando que cada vez salgan a la luz más casos. En Lleida por ejemplo los diferentes Servicios de información y atención a las mujeres (SIAD) atendieron, de enero a octubre de 2012, a 2.181 mujeres, mientras que en el mismo periodo de 2011, los casos fueron 1.696. «Este incremento no es porque haya más casos sino porque hay más servicios de atención a las mujeres«, ha asegurado Gatell.

En la región policial de Ponent, además, en el 2012 se presentaron 760 denuncias por violencia machista, se atendió a 685 víctimas, hubo 129 casos de rotura de condena y 292 detenidos relacionados con delitos de violencia machista.

Para conseguir una mejor coordinación y un acercamiento de los servicios de atención a las mujeres en los casos relacionados con el maltrato a mujeres, la Mesa institucional del Circuito de las comarcas de Lleida ha aprobado hoy el Protocolo para el abordaje de la violencia machista a la demarcación de Lleida.

Este documento define el modelo de intervención y atención a las mujeres que atraviesan situaciones de violencia machista y concreta las competencias de cada institución y servicio, dando cumplimiento a la Ley del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.

Fuente: La Vanguardia

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace