Categorías: Mujer

Sanidad unificará la información para víctimas de violencia de género

El secretario de Estado de Igualdad y Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, ha afirmado que el Gobierno trabaja para unificar el sistema de información de las comunidades autónomas a víctimas de violencia de genero antes del verano, ya que pretende presentarlo en la próxima Conferencia Sectorial de Igualdad.

Cumbre Europea sobre buenas prácticas para erradicar la violencia de género | Foto: EFE

Durante la clausura del Seminario Europeo de Buenas Prácticas para Erradicar la Violencia de Género, Moreno ha anunciado esta medida que servirá también para llevar a cabo un recuento fiable del número de mujeres agredidas, gracias al correcto desarrollo del protocolo de atención sanitaria que se puso en marcha el pasado mes de diciembre.

En este sentido, fuentes de la Secretaría de Estado han concretado que se trata de que los sistemas de información –como dípticos u otros recursos que reparten las CCAA– para mujeres heridas que quiere denunciar a su agresor «sea exactamente los mismos». «Se busca tener desde ya una fórmula de ventanilla única», han explicado.

Asimismo, Moreno ha señalado que «la desigualdad entre hombres y mujeres es el origen de la violencia de género» y ha destacado el «objetivo común» que comparten la Ley de Igualdad y la Ley de Violencia de Género en España. De esta forma, ha afirmado que es «importante» acabar con cualquier estereotipo que incida en la discriminación o la desigualdad.

Además, ha apostado por el emprendimiento como un «factor clave para la inclusión de las mujeres con violencia de género» y ha recordado en compromiso que muchas empresas españolas mantienen en esta ámbito. En concreto, apunta que desde 2003 a 2012 se han firmado hasta 3.500 contratos bonificados.

CONCLUSIONES DEL SEMINARIO

El seminario europeo ha incidido en la necesidad de desarrollar unas estadísticas rigurosas y más fiables de las víctimas mortales y de mujeres agredidas en la Unión Europea (UE).

Los expertos, que se han reunido para compartir las buenas prácticas en materia de género, han apostado por el hecho de que desde Bruselas se pueda coordinar la inyección de recursos económicos y asistenciales para estas víctimas y por que se elaboren campañas conjuntas de sensibilización.

Por otra parte, el secretario de Estado de Igualdad y Servicios Sociales ha calificado esta reunión como un «éxito» y ha agradecido el esfuerzo realizado por los ponentes. En este contexto, ha recurrido al lema ‘Dignidad, integridad y fin de la violencia de género’ para recordar que los ataques a la dignidad de la mujer no son sólo agresiones físicas.

«El miedo, el desamparo, la soledad o la falta de autoestima pueden hacer tambalear nuestra dignidad personal», ha apostillado. Así, ha insistido en que «la realidad pone de manifiestos que las mujeres y sus hijos son los más vulnerables» ante este tipo de vejaciones y ha denunciado que en Europa cada siete días muera una mujer por violencia machista.

Por último, Moreno ha recordado que en las próximas semanas podría presentarse un sistema para ‘smartphones’ que convertirá a las «nuevas tecnologías en un aliado» contra la violencia de género. En este sentido, ha señalado que se pondrá un especial énfasis en las adolescentes –las principales usuarias de estos aparatos– para evitar que normalicen conductas machistas.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

10 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace