Categorías: Mujer

Libres: nueva aplicación móvil para detectar casos de violencia machista

El sistema, compatible con cualquier smartphone, ofrece una amplia gama de información sobre los recursos a los que puede acceder cualquier mujer que sufra malos tratos para iniciar el camino de salida a su situación e incluye un test que permitirá a los usuarios reconocer las circunstancias propias de la violencia de género. Ha recibido más de 4.000 descargas un mes después de su estreno.

Estructurada en ocho campos, la aplicación ‘Libres’ ofrece un test con preguntas sencillas para identificar situaciones de malos tratos, incluye un enlace a una serie de pasos básicos para comenzar a dejar atrás la lacra de la violencia de género y propicia el contacto con el 016 o con el 112 en caso de emergencia.

La aplicación, que está disponible de forma gratuita en las tiendas de aplicaciones para móviles con sistema operativo iOS, Android y la tienda de aplicaciones de Samsung, contiene información y testimonios de víctimas de violencia de género, además de herramientas para detectar y denunciar casos que la han sufrido.

Estudios de ONG -que trabajan el tema de la violencia de género- demuestran que la forma más habitual de violencia entre los jóvenes es el dominio psicológico, que va desde el control sobre la ropa y el maquillaje que usan las chicas hasta el querer saber con quién y dónde andan. Para esto último usan las nuevas tecnologías, sobre todo las redes sociales, como herramienta de vigilancia.

También contiene información sobre medidas de auto-protección e incorpora un listado de testimonios de mujeres que salieron de la violencia de género y hoy son protagonistas de una nueva vida. La aplicación se completa con material didáctico contra la lacra de la violencia sobre las mujeres, con el fin de aumentar la concienciación.

Además, el icono de la aplicación no aparecerá en el escritorio del teléfono, sino que se camuflará en el menú del smartphone para evitar que las parejas de las mujeres sepan que la tienen. Está especialmente dirigida a jóvenes y adolescentes que puedan estar enfrentando una situación de violencia.

[embedplusvideo height=»400″ width=»500″ editlink=»http://bit.ly/18RzhXH» standard=»http://www.youtube.com/v/yGP8-1×2714?fs=1″ vars=»ytid=yGP8-1×2714&width=500&height=400&start=&stop=&rs=w&hd=0&autoplay=0&react=1&chapters=&notes=» id=»ep6100″ /]

Fuente: Ministerio de Sanidad

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace