Categorías: Mujer

La Unión Europea quiere crear un teléfono internacional de ayuda a mujeres maltratadas

Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales propusieron también reforzar las unidades policiales especializadas en violencia de género.

Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea han propuesto hoy reforzar las medidas destinadas a combatir la violencia de género a nivel comunitario.

Una de las propuestas realizadas fue la de la creación de una línea teléfonica europea de ayuda a las mujeres maltratadas y a sus hijos, similar al 016 español, pero internacional. El futuro número de teléfono será similar a las ya existentes líneas europeas para alertar sobre la desaparición de niños (116.000) y ofrecerles asistencia (116.111).

Asimismo, los ministros llamaron a fortalecer las unidades policiales especializadas en violencia contra las mujeres y mejorar la formación de los profesionales que se ocupan de las víctimas y los agresores, informa Europa Press.Los Gobiernos europeos deberán garantizar «que los servicios sean suficientes» y «reforzar las infraestructuras sanitarias y sociales nacionales para promover la igualdad de acceso de las víctimas a la sanidad pública».

Los titulares de Empleo y Asuntos Sociales se plantean, además, elaborar «una estrategia europea de prevención y lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres» y poner en marcha planes nacionales en aquellos países donde todavía no existan.

Estas son algunas de las propuestas incluidas en el texto de conclusiones sobre violencia machista que fue aprobado hoy por los Veintisiete en el Consejo de Empleo, Asuntos Sociales, Sanidad y Consumo que se celebra en Bruselas, donde también apuestan por mejorar la prevención. Una de las formas de llevarlo a cabo será la de recopilar datos «regulares, fiables y comparables» a nivel nacional, para evaluar la verdadera dimensión del problema en los Estados miembros.

Por último, los ministros de la UE pretenden designar el 2015 como «Año europeo de tolerancia cero hacia la violencia contra las mujeres», con vistas a aumentar la concienciación y «atraer la atención sobre el fenómeno extendido de la violencia contra las mujeres y su impacto en la sociedad».

Estas medidas complementarían a la directiva europea sobre protección de víctimas de crímenes vigente desde 2012, entre las que también se incluyen las víctimas de la violencia machista, y para la cual los ministros pidieron «una aplicación rápida y eficaz».

016. Teléfono de atención a víctimas de violencia de género en España. Es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.

 

Fuente: EFE

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

18 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace