Categorías: Mujer

La Unión Europea quiere crear un teléfono internacional de ayuda a mujeres maltratadas

Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales propusieron también reforzar las unidades policiales especializadas en violencia de género.

Los ministros de Empleo y Asuntos Sociales de la Unión Europea han propuesto hoy reforzar las medidas destinadas a combatir la violencia de género a nivel comunitario.

Una de las propuestas realizadas fue la de la creación de una línea teléfonica europea de ayuda a las mujeres maltratadas y a sus hijos, similar al 016 español, pero internacional. El futuro número de teléfono será similar a las ya existentes líneas europeas para alertar sobre la desaparición de niños (116.000) y ofrecerles asistencia (116.111).

Asimismo, los ministros llamaron a fortalecer las unidades policiales especializadas en violencia contra las mujeres y mejorar la formación de los profesionales que se ocupan de las víctimas y los agresores, informa Europa Press.Los Gobiernos europeos deberán garantizar «que los servicios sean suficientes» y «reforzar las infraestructuras sanitarias y sociales nacionales para promover la igualdad de acceso de las víctimas a la sanidad pública».

Los titulares de Empleo y Asuntos Sociales se plantean, además, elaborar «una estrategia europea de prevención y lucha contra todas las formas de violencia contra las mujeres» y poner en marcha planes nacionales en aquellos países donde todavía no existan.

Estas son algunas de las propuestas incluidas en el texto de conclusiones sobre violencia machista que fue aprobado hoy por los Veintisiete en el Consejo de Empleo, Asuntos Sociales, Sanidad y Consumo que se celebra en Bruselas, donde también apuestan por mejorar la prevención. Una de las formas de llevarlo a cabo será la de recopilar datos «regulares, fiables y comparables» a nivel nacional, para evaluar la verdadera dimensión del problema en los Estados miembros.

Por último, los ministros de la UE pretenden designar el 2015 como «Año europeo de tolerancia cero hacia la violencia contra las mujeres», con vistas a aumentar la concienciación y «atraer la atención sobre el fenómeno extendido de la violencia contra las mujeres y su impacto en la sociedad».

Estas medidas complementarían a la directiva europea sobre protección de víctimas de crímenes vigente desde 2012, entre las que también se incluyen las víctimas de la violencia machista, y para la cual los ministros pidieron «una aplicación rápida y eficaz».

016. Teléfono de atención a víctimas de violencia de género en España. Es gratuito y no deja rastro en la factura telefónica.

 

Fuente: EFE

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

11 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace