Categorías: Mujer

La igualdad de género en los puestos directivos permitiría subir un 27% el PIB en Europa

  • El acceso de las mujeres a los puestos de liderazgo contribuye al fortalecimiento económico y a la competitividad de las empresas.
  • En España las mujeres representan el 45% del mercado laboral y todavía sólo un 11% ocupan puestos en los Consejos de Dirección.
  • La discriminación positiva para mujeres directivas gana terreno en la Eurocámara.

La igualdad de género en los puestos directivos permitiría subir un 27% el PIB en Europa durante los próximos siete años, ya que el acceso de las mujeres a los puestos de liderazgo contribuye al fortalecimiento económico y a la competitividad de las empresas, según ha defendido la Confederación Europea de Cuadros (CEC), que ha celebrado en Madrid su Asamblea.

Los cuadros europeos ven con preocupación el envejecimiento de la población y la disminución que ello está causando en el número de directivos cualificados. Así, si se siguen manteniendo los actuales patrones de jubilación, más del 50% de la fuerza de trabajo se va a perder dentro de 25 a 30 años en Europa.

Para paliar esta situación, la CEC apuesta por aumentar la participación de las mujeres en puestos de alta dirección para aprovechar todo el talento del capital humano que hay en las empresas.

Para conseguir este objetivo, la CEC ha presentado un proyecto ante la Comisión Europea enfocado a la promoción de la carrera profesional de la mujer en los Consejos de Administración.

La meta que se ha marcado a nivel europeo es conseguir que un 30% de los puestos directivos estén ocupados por mujeres en el año 2015, y que este porcentaje aumente en 2020. En España las mujeres representan el 45% del mercado laboral y, tan sólo, un 11% ocupan puestos en los Consejos de Dirección, un porcentaje que ha disminuido debido a la crisis.

El presidente de CCP, Ángel Cardo, ha destacado el papel fundamental que deben desempeñar los sindicatos para corregir esta situación y concienciar a las empresas de la importancia de una paridad entre hombres y mujeres.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace