Categorías: Mujer

La educación en igualdad es la vacuna contra la violencia machista

La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género, Inmaculada Montalbán, considera que «es el momento de abordar de una manera seria y consensuada por todas las fuerzas políticas la educación en materia de igualdad, porque la educación es la vacuna contra la violencia machista».

En declaraciones a la agencia Efe, Montalbán ha mostrado el «profundo dolor» por el asesinato de una menor de 14 años presuntamente por su pareja, otro joven de 18 años, y ha hecho una llamada de atención «sobre la importancia de trabajar en el aprendizaje por parte de los jóvenes para impedir que reproduzcan los comportamientos machistas».

«Es evidente que la asignatura pendiente es la educación en el respeto al otro y la resolución pacifica de conflictos; espero que la nueva ley de educación que salga del Parlamento garantice como contenido curricular el conocimiento de las bondades de la igualdad para una sociedad civilizada y las causas últimas de la violencia de género», ha dicho.

La responsable del observatorio jurídico ha defendido la necesidad de «trabajar desde las familias y desde los colegios en identificar los comportamientos machistas para corregirlos e interrumpirlos».

«Tenemos estudios que demuestran cómo todavía un 25 por ciento de los jóvenes opina que las mujeres deben quedarse en casa o que un 70 por ciento tiene asumido que los salarios sean más bajos en caso de las mujeres», en referencia a un estudio del Injuve, lo que revela -a su juicio- «que todavía falta mucho por hacer en el ámbito de la prevención y en la concreta línea de la educación».

La jurista ha mostrado su preocupación por el porcentaje de víctimas jóvenes, que en 2012 fueron 15 -del total de 52 víctimas- las menores de 30 años fallecidas.

«En lo que llevamos de año, hay 38 víctimas confirmadas y tres en investigación y de ellas 8 son menores de 30 años», según los datos del observatorio judicial.

Respecto a la reforma educativa, ha lamentado que elimine la asignatura de Educación para la Ciudadanía y ha reclamado a todos los grupos políticos que «garanticen el conocimiento en materia de igualdad en violencia de género y sus negativas consecuencias para los jóvenes».

«Hay que explicar los beneficios del conocimiento de la igualdad y cómo las sociedades civilizadas obtienen beneficios actuando de manera respetuosa con este principio de igualdad entre hombres y mujeres, y sobre todo, que la violencia de género tiene una consecuencia perniciosa para las personas y la sociedad y que su causa última es el afán de dominación y la perpetración de roles machistas», ha concluido.

Fuente: Agencia EFE

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace