Categorías: Mujer

La Comunidad de Madrid destinará 22,7 millones a la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad

La Comunidad de Madrid destinará 22,7 millones de euros en 2013 a la lucha contra la violencia de género y la promoción de la igualdad, según señala el Anteproyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2013 y ha indicado este domingo el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel.

Dentro de estos programas está la asistencia integral a las víctimas de violencia de género, la atención a mujeres y a sus hijos en situación de riesgo de exclusión social, campañas de sensibilización y las acciones de coordinación y colaboración con las entidades locales de la región.

Para ello, la Dirección General de la Mujer podrá seguir contando en la Comunidad con 25 centros residenciales, otros cinco para mujeres jóvenes y uno para mujeres reclusas y exreclusas. Dispondrá, además, con los otros dos centros no residenciales especializados en violencia de género y dos centros de día para mujeres en situación de desprotección.

Y es que prevé atender a 4.800 mujeres en los puntos municipales de observación regional de la violencia de género; que 70 mujeres reciban ayudas económicas; que 338 mujeres y 286 menores sea atendidos en recursos residenciales y que 1.959 mujeres y 370 menores reciban atención en recursos no residenciales.

En el caso de la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres, se estima firmar 48 convenios con ayuntamientos, realizar 20 informes sobre el impacto por razón de género, una campaña de conciliación, una publicación, 15 acciones de sensibilización en materia de promoción de la igualdad y 10, en materia de conciliación.

Asimismo, se prevé que haya 1.900 usuarias reciban atención en centros no residenciales y 120, en centros residenciales.

Fermosel también ha confirmado hoy la continuidad de la Agencia Madrileña para la Tutela de Adultos, que permite prestar una asistencia social, personal, jurídica, institucional y económica a más de 4.000 personas. «Tiene recursos y puede aumentar su autofinanciación», ha apuntado.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

10 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace