Categorías: Mujer

La Comisión Europea da un aprobado raso a España en materia de igualdad de género

España ha logrado un aprobado raso, con una nota de 54 sobre 100, en el Índice de Igualdad de Género que publica la Comisión Europea por primera vez este año; un resultado que coloca la situación de las españolas en línea con la media europea, también con 54 puntos, pero lejos de los países nórdicos, en donde los resultados superan los 70 puntos.

El examen, realizado por el Instituto Europeo para la Igualdad de Género (EIGE, por sus siglas en inglés), señala la necesidad de «cambios» en las políticas europeas para «acelerar» el proceso de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en la Unión Europea, según ha explicado la directora del instituto, Virginija Lanbakk.

Para elaborar este índice se han tenido en cuenta seis campos diferentes y se ha puesto nota a la situación de la mujer con respecto al hombre en todos ellos, desde el poder que tienen en la toma de decisiones de sus empresas hasta los ingresos que obtienen o la educación y formación que reciben.

El primer campo evaluado es el de la posición que ocupan las mujeres en el mercado laboral de cada país, área en el que las españolas, con una nota de 61,3, se quedan por debajo de los 69 puntos que obtienen las europeas de media.

En comparación con la media de la UE, las españolas también suspenden al medir las desigualdades en salarios y posición económica, con una nota de 60,7 frente al 68,9 europeo, y cuando se trata de la gestión del tiempo, que tiene en cuenta el peso del trabajo y otras actividades en su jornada, en donde España obtiene 33,8 puntos y la UE, una media de 38,8.

En el resto de áreas examinadas, España mejora la media europea. Así, suma 53,5 puntos y supera los 48,9 de la UE en el campo del conocimiento, que tiene en cuenta el acceso a la educación y formación. También mejora los 38 puntos de media de la UE en lo que se refiere al peso de las mujeres en el mundo de la empresa y de la política y obtiene 47,2 puntos.

Por último, las españolas obtienen una nota de 90,7 en cuestiones sanitarias como el acceso a los servicios de salud, en donde la media de la UE es de 90,1.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

1 día hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace