Categorías: Mujer

El Servicio de atención social y de acompañamiento 24 horas de Baleares participa en unas jornadas centradas en la mujer y su visibilidad

El Centro de Estudios Locales de Alayor en Menorca ha celebrado recientemente sus XII Jornadas de Historia Local y Patrimonio Cultural centradas en la mujer y su visibilidad en diversos aspectos de la cultura y el desarrollo social y económico de Menorca. Nuestra compañera Rocío Martínez, técnica de este servicio gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y de titularidad del Instituto Balear de la Mujer (IBD), realizó una charla en la que explicó sus características y funcionamiento. También habló sobre la situación de la violencia de género en Menorca.

El servicio, cuyo objetivo es ofrecer atención especializada las 24 horas del día a mujeres víctimas de violencia de género, a su entorno, así como a los profesionales y servicios que atienden a estas mujeres, en coordinación para ello con el Centro de Información de la Mujer, participó en estas jornadas centradas en la figura de la mujer, que contaron con gran asistencia de público.

Rocío Martínez explicó durante su intervención el tipo de atención que ofrece este recurso, así como las demandas que recibe y los servicios de prevención y de intervención existentes en la isla. Durante la charla, ofreció datos cuantitativos de atención a la mujer del servicio correspondientes al año 2015 y procedentes del Centro Asesor de la Mujer que constituye el organismo de referencia para las mujeres víctimas de violencia de género en la isla.

Según explican desde el servicio, en Menorca “nos parecía que se estaba atendiendo a un número muy inferior de mujeres en comparación con el resto de las Islas Baleares, lo cual nos llevaba a pensar que había una invisibilización de la violencia que atribuíamos al carácter local, a la reducida población y a la vergüenza de las mujeres a verse expuestas a la opinión de una comunidad en la que todos se conocen”.

Sin embargo, “analizando los datos del número de intervenciones realizadas durante el año 2015, en relación con la población femenina susceptible de violencia machista, se constató que estos datos eran significativos, teniendo en cuenta la reducida población de la isla, prestándose atención a 445 mujeres, siendo el número de mujeres mayores de 14 años de 31.700,  información que fue trasladada en la charla”.

La técnica del servicio también explicó que la media de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres en Menorca es de 52´55, cifra que coincide con la media del país, mientras que el porcentaje de denuncias que se dan en el conjunto de islas, se sitúa en torno al 82 por cada 10.000 mujeres, duplicando casi la media del país y situando a Baleares como la comunidad autónoma con mayor tasa de víctimas de violencia de género, seguida de cerca por las Islas Canarias.

Los juzgados con competencias en violencia sobre la mujer de las Islas Baleares recibieron el pasado año 4.658 denuncias. En las denuncias presentadas se registró la cifra de 4.576 mujeres como víctimas de violencia de género, según el Observatorio contra la violencia de género del Consejo General del Poder Judicial.

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace