Categorías: Mujer

El Servicio de atención social y de acompañamiento 24 horas de Baleares participa en unas jornadas centradas en la mujer y su visibilidad

El Centro de Estudios Locales de Alayor en Menorca ha celebrado recientemente sus XII Jornadas de Historia Local y Patrimonio Cultural centradas en la mujer y su visibilidad en diversos aspectos de la cultura y el desarrollo social y económico de Menorca. Nuestra compañera Rocío Martínez, técnica de este servicio gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y de titularidad del Instituto Balear de la Mujer (IBD), realizó una charla en la que explicó sus características y funcionamiento. También habló sobre la situación de la violencia de género en Menorca.

El servicio, cuyo objetivo es ofrecer atención especializada las 24 horas del día a mujeres víctimas de violencia de género, a su entorno, así como a los profesionales y servicios que atienden a estas mujeres, en coordinación para ello con el Centro de Información de la Mujer, participó en estas jornadas centradas en la figura de la mujer, que contaron con gran asistencia de público.

Rocío Martínez explicó durante su intervención el tipo de atención que ofrece este recurso, así como las demandas que recibe y los servicios de prevención y de intervención existentes en la isla. Durante la charla, ofreció datos cuantitativos de atención a la mujer del servicio correspondientes al año 2015 y procedentes del Centro Asesor de la Mujer que constituye el organismo de referencia para las mujeres víctimas de violencia de género en la isla.

Según explican desde el servicio, en Menorca “nos parecía que se estaba atendiendo a un número muy inferior de mujeres en comparación con el resto de las Islas Baleares, lo cual nos llevaba a pensar que había una invisibilización de la violencia que atribuíamos al carácter local, a la reducida población y a la vergüenza de las mujeres a verse expuestas a la opinión de una comunidad en la que todos se conocen”.

Sin embargo, “analizando los datos del número de intervenciones realizadas durante el año 2015, en relación con la población femenina susceptible de violencia machista, se constató que estos datos eran significativos, teniendo en cuenta la reducida población de la isla, prestándose atención a 445 mujeres, siendo el número de mujeres mayores de 14 años de 31.700,  información que fue trasladada en la charla”.

La técnica del servicio también explicó que la media de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres en Menorca es de 52´55, cifra que coincide con la media del país, mientras que el porcentaje de denuncias que se dan en el conjunto de islas, se sitúa en torno al 82 por cada 10.000 mujeres, duplicando casi la media del país y situando a Baleares como la comunidad autónoma con mayor tasa de víctimas de violencia de género, seguida de cerca por las Islas Canarias.

Los juzgados con competencias en violencia sobre la mujer de las Islas Baleares recibieron el pasado año 4.658 denuncias. En las denuncias presentadas se registró la cifra de 4.576 mujeres como víctimas de violencia de género, según el Observatorio contra la violencia de género del Consejo General del Poder Judicial.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

1 semana hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

1 semana hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

1 semana hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

1 semana hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

1 semana hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

1 semana hace