Categorías: Mujer

El Instituto de la Mujer se propone para 2012 avanzar en la transversalidad de género en la Administración

El Instituto de la Mujer ha propuesto como objetivo general prioritario para este año avanzar en la implementación de la transversalidad de género en la Administración General del Estado (AGE) para dar cumplimiento a los artículos 14.2 y 15 de la Ley Orgánica para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombre, según informa el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

En este sentido, la directora general del Instituto de la Mujer, Carmen Plaza, ha señalado «la gran importancia de promover la transversalidad de las políticas de igualdad para avanzar en la erradicación de las desigualdades y remover los obstáculos que todavía impiden la igualdad efectiva de mujeres y hombres» durante la reunión entre el Instituto de la Mujer y las Unidades de Igualdad de los ministerios.

En concreto, la propuesta incluye proporcionar apoyo a las Unidades de Igualdad para fomentar el uso de datos desagregados por sexo en las estadísticas oficiales, así como para la realización de un diagnóstico sobre la situación de la igualdad de oportunidades y el seguimiento del grado de integración del principio de igualdad entre mujeres y hombres en los organismos y unidades administrativas de los respectivos departamentos ministeriales.

El objetivo del encuentro ha sido tomar contacto con el nuevo equipo directivo, conocer la situación actual de las Unidades de Igualdad, analizar el trabajo llevado a cabo en los últimos años, así como identificar nuevas necesidades y proponer las líneas de actuación para la planificación del trabajo de este año. Así, Plaza ha agradecido la labor de las Unidades de Igualdad y ha destacado el papel del Instituto de la Mujer como copartícipe del «impulso institucional para conseguir la plena integración del principio de igualdad de oportunidades en todas las actuaciones de la Administración General del Estado».

El Instituto de la Mujer ha venido trabajando con las Unidades de Igualdad de la AGE desde su creación, desarrollando un programa de acompañamiento que parte de la necesidad de coordinar un trabajo conjunto y de establecer un modelo homogéneo de funcionamiento. El programa consta de una fase de formación y otra de asesoramiento.

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

1 día hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace