Categorías: Mujer

El Gobierno vuelve a reducir el presupuesto en la lucha contra la violencia de género

  • Toma esta decisión a pesar de tener en marcha un nuevo plan estratégico.
  • La partida destinada contra la violencia machista baja un 1,5% y se queda en 21,85 millones de euros.

Planes que necesitan dinero para funcionar y presupuestos que, sin embargo, menguan. El Gobierno ha rebajado un 1,5% para 2014 el presupuesto destinado a los programas de lucha contra la violencia de género, a pesar de que el pasado julio el Consejo de Ministros aprobó la Estrategia Nacional contra la Violencia de Género 2013-2016 con un presupuesto de 1.500 millones de euros.

El secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, justifica el desfase alegando que el plan estratégico incluye aportaciones de distintos ministerios, comunidades autónomas, fiscalía y asociaciones de mujeres, entre otros. «El dinero saldrá de entre todas las administraciones implicadas», ha señalado Moreno durante la rueda de prensa de explicación de los presupuestos del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, sin concretar qué parte de esos 1.500 millones aporta la administración central. El pasado julio, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se refirió a este plan como «un proyecto ambicioso e integral» que se sitúa «a la vanguardia de lo que está haciendo la Unión Europea en la protección de la mujer».

En líneas generales, el presupuesto de lucha contra la violencia de género pasa de 22,19 millones en 2013 a 21,85 millones en 2014, pero pese a este descenso Moreno ha señalado que «ni una sola política» respecto a las víctimas quedará mermada. Por áreas, el servicio telefónico 016 de ayuda a las víctimas recibe una partida de 1,1 millones de euros; el servicio de tele asistencia, 5, 5 millones; y la asistencia social de las víctimas, 4 millones. Respecto al dinero destinado a los brazaletes GPS, Moreno ha asegurado que existía un «sobrecoste» en el gasto y que el contrato con la empresa suministradora ha sido renegociado hasta conseguir una rebaja de unos 200.000 euros. Ese dinero sobrante será utilizado en la realización de una macroencuesta sobre violencia de género.

Respecto a otros programas de servicios sociales, destaca el aumento en un 32,6% (de 4,43 a 5,87 millones) del dinero dedicado a infancia y familia. En esta partida está incluido el Plan para la Infancia y la Adolescencia o las subvenciones al convenio con la Federación Española de Municipios y Provincias (Femp) o a la fundación Más Familia. En este presupuesto, según fuentes ministeriales, no estaría incluido el polémico Plan Integral de Apoyo a la Familia, en cuyo desarrollo trabaja una comisión interministerial.

Fuente: eldiario.es

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace