La Comisión Europea propondrá este otoño una norma que impondrá una cuota femenina del 40% en los puestos no ejecutivos de los consejos de administración de las grandes empresas para 2020.
Además, la cuota del 40% solo se aplicará a los «miembros no ejecutivos» de los consejos de administración, precisaron las fuentes.
Según un informe del pasado mes de enero, las mujeres ocupan el 13,7% de los puestos en los consejos de administración de las mayores empresas de la Unión Europea (UE).
Las nuevas reglas fijarán obligaciones «más rigurosas» para las empresas controladas por el Estado.
La futura normativa, que ahora está en fase de «deliberación interna» en la Comisión, responde al «fracaso» de las medidas voluntarias de autoregulación que Bruselas intentó impulsar el pasado año para aumentar la presencia femenina en las grandes compañías, indicaron las fuentes.
La CE subrayó que su iniciativa no es «excepcional» en la UE, ya que hasta ahora 11 Estados miembros, incluido España, han optado por «soluciones legales» para reforzar la igualdad de género en los puestos directivos de las empresas.
Por ejemplo, recordaron las fuentes, en España se introdujo una ley en 2007 que establece el objetivo del 40% para 2015 para las sociedades anónimas y las limitadas (con más de 250 empleados), y prevé sanciones en caso de incumplimiento que incluyen la exclusión de las licitaciones y subastas públicas.
Según el Ejecutivo comunitario, esta iniciativa «ha llevado a un buen progreso» en las empresas del país, ya que entre 2004 y enero de 2012 el número de mujeres en consejos de administración ha aumentado un 7% (situándose en el 11 %).
Otros países que aplican políticas de discriminación positiva para favorecer la presencia femenina en las empresas son Bélgica, Francia, Italia, Holanda, Portugal, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Austria y Eslovenia.
Fuente: EFE
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…