Inserción Social y Empleo

Los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE) de Barcelona son reconocidos entre las 100 mejores acciones climáticas del mundo

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) gestiona y dirige los PAE en los distritos de Gràcia y Horta-Guinardó, de Barcelona, atendiendo mensualmente a entre 350 y 400 personas. Con este servicio, se ofrece un acompañamiento a la ciudadanía para optimizar su consumo energético y racionalizar el gasto, mejorando así la gestión de la eficiencia energética en sus hogares. Además, se asesora e informa sobre los trámites con las compañías suministradoras y se acompaña con especial atención a personas en situación de mayor vulnerabilidad y/o pobreza energética, en defensa de sus derechos energéticos.

Los Puntos de Asesoramiento Energético (PAE) son un servicio del Ayuntamiento de Barcelona, impulsado por el Área de Derechos Sociales, con el objetivo principal de empoderar a la ciudadanía en la defensa y la protección de sus derechos energéticos.

El programa de los PAEs (11 en total) se engloba dentro de la política de transición energética del ayuntamiento, conjuntamente con la promoción del autoconsumo y la apuesta por una compañía pública que utilice energías renovables.

Con este reconocimiento, el servicio ha sido incluido en el informe Cities 100 que da a conocer los 100 proyectos de acción climática más ambiciosos del mundo, que se ha presentado recientemente en la Cumbre Mundial de Alcaldes de Copenhague.

Los PAE han sido recogidos entre las 100 mejores acciones climáticas del mundo por la red mundial de ciudades C40, la asociación danesa Realdania y la empresa de consultoría Nordic Sustainability.

El modelo de trabajo en red y coproducción entre las entidades licitadoras y el ayuntamiento es clave para el correcto desarrollo del servicio, ya que asegura la cobertura de todo el territorio municipal desde una línea de intervención compartida por todas las entidades que estamos implicadas en el proyecto, entre ellas la Fundación Salud y Comunidad.

Los Puntos de Asesoramiento Energético nacieron en 2017 para defender los derechos energéticos de la ciudadanía y reducir el número de personas en riesgo de pobreza energética.

Durante este año, unas 170.000 personas se encontraban en situación de pobreza energética en Barcelona, y tenían problemas para pagar la factura de la luz, el agua o el gas. Para hacer frente a esta realidad, el Ayuntamiento de Barcelona abrió en cada distrito un punto de asesoramiento energético (PAE).

Hasta el momento, los 11 PAE han atendido a 80.951 personas, la mayoría mujeres (67 %), y han impedido 37.420 cortes de luz, gas o agua.

Cabe señalar que las principales causas de la pobreza energética son el precio de los suministros básicos, la calidad arquitectónica de las viviendas y la situación socioeconómica de las personas.

En concreto, los Puntos de Asesoramiento Energético ofrecen los siguientes servicios:

  • Evaluación de avisos de impago de facturas e inicio de procedimientos para evitar cortes energéticos a familias en situación de vulnerabilidad.
  • Consejos y recomendaciones y calculadora energética para reducir el consumo de suministros en casa.
  • Pasos para adecuar al consumo eléctrico la potencia de electricidad contratada y para pasarse a la tarifa de discriminación horaria.
  • Información y solicitud del bono social y de la exención de la tasa de alcantarillado.
  • Autogeneración de energía solar en casa, desarrollo de proyectos de energía renovable.

La atención y el servicio de los PAE han obtenido una valoración de excelente (9,5/10) en el nivel de satisfacción de la ciudadanía. Un tercio del equipo profesional de los PAE son personas en riesgo de exclusión laboral, y en algunos casos, también son usuarios/as del servicio.

Entradas recientes

FSC pone en marcha IDEM: un nuevo programa para impulsar entornos laborales más seguros e igualitarios, donde se garantice que no hay discriminación

Tras 5 años realizando en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el programa de intermediación…

2 semanas hace

Los niños y adolescentes del Hogar MIR Valladolid reciben una emotiva visita del Motos Club USAL

El pasado día 7 de junio, el Motos Club USAL de Salamanca realizó una visita…

2 semanas hace

El Observatorio Noctámbul@s presenta los mitos y realidades de la violencia sexual ligada al ocio nocturno y drogas, en una conferencia internacional en Gante (Bélgica)

Nuestra compañera María Giaever, del Departamento de Prevención de la Fundación Salud y Comunidad (FSC),…

2 semanas hace

Actividad intergeneracional de enriquecimiento mutuo entre mayores de la Residencia y Centro de Día “Roger de Llúria” y jóvenes del IES Gaudí de Reus

Recientemente, ha tenido lugar un encuentro intergeneracional entre personas usuarias de la Residencia y Centro…

2 semanas hace

Buena acogida de la formación sobre el sistema de evaluación IDEAS en los centros de reducción de daños de FSC

Gracias al apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, a través de…

2 semanas hace