Inserción Social y Empleo

La Fundación Salud y Comunidad mantiene su compromiso con el ámbito de inclusión sociolaboral de los jóvenes, a través del proyecto L’H.Elecció.Jove

Desde los Programas de Inserción Sociolaboral en Barcelona del Área de Inclusión Social y Reducción del Daño en Drogodependencias de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), empezamos una nueva edición del Programa L’H.Elecció.Jove, en agrupación con el centro de Formación Sinergia, en el marco de Proyectos Singulares de la Generalitat de Cataluña, impulsados por el Servicio Público de Empleo de Cataluña (SOC) y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). El proyecto tendrá una duración de un año, hasta 31 de diciembre del presente año.

En este programa, realizaremos un acompañamiento integral a 15 jóvenes, durante todo este año, con actuaciones sociolaborales en formato individuales y grupales, incluyendo una acción específica de formación en operaciones básicas de almacén, a cargo del centro de Formación Sinergia.

Este proyecto supone una oportunidad para jóvenes que buscan construir un proyecto profesional en el sector de la logística. Uno de los elementos clave del mismo es el acompañamiento personalizado durante todo el proceso para identificar necesidades individuales y co-construcción de un plan de trabajo ajustado a cada joven. Asimismo, este acompañamiento está centrado en la persona, en el descubrimiento de sus objetivos y de su capital competencial, para promover el desarrollo de herramientas que favorezcan su crecimiento personal y profesional.

Otro de los elementos destacados es la formación técnica específica en logística, en la que se promoverá la adquisición de competencias necesarias para el acceso al mercado laboral, atendiendo a las necesidades de este sector. La formación se llevará a cabo durante los meses de abril y mayo, en Barcelona, a cargo del Centro de formación Sinergia.

Además, están previstas visitas al entorno productivo del sector logístico, en las que los y las jóvenes tendrán una experiencia vivencial del contexto laboral en el sector, desde las distintas tipologías de empresas. Estas visitas están orientadas a favorecer que las personas participantes identifiquen cuáles son las competencias necesarias para el desarrollo de la ocupación y se acerquen a la realidad laboral que podrán encontrar con su inserción laboral. De la misma manera, este contacto con el tejido empresarial del sector también nos ayudará a generar espacios de encuentro entre empresas y candidaturas potenciales para cubrir necesidades de contratación. Por tanto, será una manera de favorecer la intermediación laboral.

Asimismo, el programa favorecerá el acercamiento al tejido comunitario, con actuaciones conjuntas con agentes y servicios del territorio, para que los y las jóvenes participen como personas activas en el espacio comunitario.

En definitiva, estas acciones de acompañamiento y formación, estarán reforzadas por actuaciones de intermediación laboral para favorecer la incorporación laboral de los y las jóvenes a este sector en auge, contando para ello con la mejor preparación posible para poder enfrentar los retos del sector. Nuestro objetivo es que cada joven participante del programa, consiga los objetivos que se proponga.

 

Datos de contacto:

Persona de contacto: Yolanda Ribera
Email: yolanda.ribera@fsyc.org
Teléfono de contacto: 651 710 278
Ubicación: C/ Belchite 6, L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

 

Entradas recientes

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

8 horas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

8 horas hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

2 semanas hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

2 semanas hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

2 semanas hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

2 semanas hace