Inserción Social y Empleo

El programa Rosella del CIBE de Valencia recibe por cuarto año consecutivo el apoyo de la Fundación Bancaja – Bankia Coopera ONG

Desde el año 2016, la Fundación Salud y Comunidad (FSC) atiende, a través de este programa, a mujeres drogodependientes con alto grado de exclusión social y extrema vulnerabilidad social. El Programa Rosella, al que se le ha otorgado un año más esta subvención de  8.000 €, se realiza en Valencia, ciudad en la que FSC viene desarrollando su actividad desde el año 2002 con un programa de intervención biopsicosocial que actualmente se desarrolla en el Centro de Intervención de Baja Exigencia (CIBE), dirigido a personas en extrema situación de marginación social.

La Fundación Bancaja y Bankia han resuelto la 17ª Convocatoria Fundación Bancaja -Bankia Coopera ONG con la concesión de 400.000 euros a 46 entidades de la Comunidad Valenciana, entre ellas FSC, para respaldar proyectos de acción social en los ámbitos de exclusión social y cooperación internacional.

Esta convocatoria de ayudas permite financiar iniciativas que incorporan la participación de los ciudadanos/as y que trabajan para erradicar la pobreza y la marginación social. Los programas apoyados se centran en los colectivos que se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad en la Comunidad Valenciana (parados/as de larga duración, familias sin recursos e infancia, personas sin hogar e inmigrantes, personas con adicciones y población reclusa y exreclusa), así como en la población en países en vías de desarrollo.

En representación de nuestra entidad, asistieron al acto de entrega de esta ayuda Isabel Alarcón, subdirectora del CIBE de Valencia, y Raquel Álvarez, coordinadora del Programa Rosella. Los objetivos de este proyecto son: visibilizar la problemática de las mujeres usuarias de drogas en situación de exclusión social y sensibilizar al resto de los agentes sociales; propiciar las condiciones necesarias para conseguir intervenciones de mayor alcance, cuando se den las condiciones y crear mejoras en el ámbito personal, social, familiar y comunitario de las participantes.

La situación de estas mujeres al final del proceso es sensiblemente mejor, ya que disponen de herramientas y conocimientos que les permiten acceder a recursos de mayor alcance. Por ello, dados los buenos resultados, en esta edición, la Fundación Bancaja-Bankia Coopera ONG ha vuelto a confiar en FSC.

A la presente convocatoria han concurrido asociaciones sin ánimo de lucro de toda la Comunidad Valenciana. En la provincia de Valencia se han apoyado 34 proyectos, mientras que en Alicante han sido 7 las iniciativas respaldadas, y en la provincia de Castellón han recibido ayudas 5 asociaciones. Estas ayudas están destinadas a favorecer iniciativas encaminadas a promover el desarrollo y mejora de una sociedad en igualdad de derechos y oportunidades.

Entradas recientes

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

4 días hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

4 días hace

Dar una segunda vida a los juguetes: Aprendizaje-Servicio como herramienta de inclusión y sostenibilidad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…

1 mes hace

La FCD organiza la jornada “La atención a las familias en los servicios de adicciones”, con la participación activa de la Fundación Salud y Comunidad

El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…

1 mes hace