Infancia y Familia

Los menores del Hogar “La Senda” participan en un taller de danza diversa del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York

Los y las menores que residen en el Centro de Cumplimiento de Medidas Judiciales para Menores Infractores “La Senda”, de titularidad de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) en Villatoro (Burgos), han participado en un taller de danza diversa dirigido a jóvenes, enmarcado en las actividades paralelas organizadas con motivo del Certamen Internacional de Coreografía Burgos & Nueva York, celebrado estos días en Burgos.

La programación del certamen se ha completado con una serie de actividades paralelas, entre las que han destacado talleres de danza moderna, un curso y la presentación de un libro. La Biblioteca Pública de Burgos ha vuelto acoger este mes de julio los talleres de movimiento ‘Danza Diversa’, que se enmarcan en el programa “Cultura diversa”, impulsado por la Junta de Castilla y León.

El objetivo de estos talleres es convertir la danza en “una práctica comunitaria y solidaria” con un gran potencial de transformación social, promoviendo “la inclusión y la integración de las personas con discapacidad y el arte sin barreras”.

La danza moderna es una actividad que mejora la condición física combinando la música con movimientos rítmicos destinados al desarrollo de las capacidades coordinativas y rítmicas de las personas. Por ello, conociendo todos sus beneficios, los y las menores de este servicio no han dudado en asistir a este taller de danza diversa, gracias a la implicación de la dirección del centro por ofrecer actividades motivadoras para ellos/as.

Una vez finalizado el taller que ha sido impartido por profesorado profesional, y tras las opiniones vertidas por los y las menores, consideramos que se han cumplido los objetivos previstos:

  • Aprender a interpretar la música y adecuar el movimiento corporal al ritmo.
  • Capacitar a los y las menores con las herramientas básicas para el desarrollo artístico y expresivo propios de su edad.
  • Mejorar su condición física.
  • Mejorar la coordinación dinámica general con los ritmos musicales.
  • Afianzar el desarrollo de determinadas capacidades como la coordinación psicomotriz y la coordinación audio motora.
  • Desarrollar y ampliar las posibilidades y experiencias corporales del ritmo, la coordinación y el movimiento.
  • Potenciar la labor de equipo.
  • Mejorar la creatividad y la espontaneidad mediante el movimiento corporal.
  • Desarrollar todas las capacidades intelectuales, expresivas, musicales y motrices que les han permitido aprender a disfrutar con la música.

Además, los y las menores han compartido este taller con personas que cuentan con discapacidad intelectual o del desarrollo de la asociación “Aspanias” Burgos, siendo conscientes de esta forma de las muchas dificultades con las que tienen que vivir estas personas, y valorando todavía más la importancia de la danza para disfrutar del baile sin límites.

Por otra parte, los y las menores han manifestado que la experiencia vivida ha sido divertida y entretenida, señalando que la danza es un elemento valioso en la formación del ser humano, destinado a conseguir personas seguras de sí mismas, responsables y con posibilidades de encontrar su lugar en el mundo.

Dado el éxito de participación y buenos resultados de la pasada edición, tanto desde la organización  del certamen como desde la Junta de Castilla y León, han querido apostar en esta programación por acercar la danza a aquellas personas y colectivos en riesgo de exclusión social, con discapacidad física y/o psíquica, etc.

Con ello, se ha querido trasladar la importancia que tiene la danza inclusiva como práctica comunitaria y solidaria que aboga por la transformación social, dando respuesta a la problemática de la diversidad, e integrando a su vez a las personas con discapacidad, promoviendo de esta forma un arte sin barreras.

Entradas recientes

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

5 días hace

Actividad de reminiscencia y recreación de un mercado textil por el Día Mundial del Alzheimer

El pasado 19 de septiembre, en el marco de esta celebración, la Residencia "Els Arcs"…

5 días hace

FSC apoya la iniciativa de UNAD para adaptar las prisiones a la realidad y circunstancias de las mujeres presas con adicciones

La declaración de UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, que está integrada por…

6 días hace

FSC consolida su compromiso con la inclusión social en Alicante, gracias a una subvención para la realización de 16 proyectos de vida independiente

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha obtenido una subvención de la Generalitat Valenciana que…

6 días hace

El teatro como herramienta de transformación social: participación de FSC en el Seminario Internacional de Teatro Terapéutico en Austria

La localidad austríaca de Reichenau an der Rax acogió los pasados días 26 y 27…

7 días hace

FSC recibe la Medalla de Bronce al Mérito Social Penitenciario por su labor en reinserción, prevención y acompañamiento de personas privadas de libertad

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha sido distinguida recientemente con la Medalla de Bronce…

7 días hace