Infancia y Familia

Izan, menor que reside en el Centro de Acogida de Menores (CAM) Altea, candidato a ser premiado por su esfuerzo académico

El próximo 17 de diciembre, a las 10:00 horas, Izan, usuario del Centro de Acogida de Menores (CAM) Altea, en Alicante, servicio de la Generalitat Valenciana, dirigido y gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), acudirá el Centro Social de Altea para recibir un merecidísimo reconocimiento a su esfuerzo académico durante 6º curso de Primaria, acompañado de docentes y profesionales del servicio. Un reconocimiento que nos cuenta que no esperaba y que le sorprendió con la llamada realizada desde el colegio al centro, si bien se siente muy orgulloso y feliz por todo ello.

Izan, estudiante de 1º de la ESO en la actualidad, nos cuenta que las asignaturas que más le gustan son las matemáticas, la lengua castellana y la clase optativa de ciencias y que de mayor quiere ser profesor de matemáticas, aunque también le gusta estudiar de memoria.

Sobre este premio, reconoce que no lo conocía, pero que espera que el acto sea muy emocionante, ya que premiar el esfuerzo académico es una buena iniciativa para incentivar el estudio y algo importante a seguir fomentando, si bien nos lo traslada con sus propias palabras, las de un niño de 12 años.

En su caso, si bien con cierta timidez, nos dice que se considera muy buen alumno, porque a él le gusta aprender y sabemos que desde este servicio se le ha apoyado y motivado a seguir con tan buenos resultados académicos, a él y a todos los y las menores que residen en el centro.

Remontándonos al origen de este reconocimiento, el Consell Municipal de Xiquets i Xiquetes (Consejo Municipal de Niños y Niñas), presidido por el alcalde de Altea, Jaume Llinares, y la concejala de Educación, Vicenta Pérez, puso en marcha el pasado curso 2018/2019 en su primera edición los “Premios al Esfuerzo Académico”.

En este nuevo curso escolar 2020/2021, se ha querido volver a premiar el esfuerzo académico, siendo uno de los candidatos Izan, usuario del Centro de Acogida de Menores de Altea, con la particularidad de que, en estos premios, son los niños/as miembros del Consell quienes han vuelto a elegir al compañero o compañera que debe recibir este reconocimiento al esfuerzo, lo cual lo hace más entrañable.

Los motivos de esta candidatura en el caso de Izan, ya no son solo por el esfuerzo realizado, sino por el compromiso que ha sido capaz de demostrar en tan solo un curso escolar, nos explican desde el Centro de Acogida de Menores de Altea. Por ello, se ha ganado la admiración por parte del alumnado y de sus propios compañeros/as que son, quienes le otorgan la nominación al premio.

Conviene destacar que, durante el pasado curso, en los primeros momentos del confinamiento en el mes de marzo, no se disponía de las herramientas tecnológicas para todos los y las menores, si bien con el paso de los días este hecho se fue resolviendo, facilitándose así el estudio para todos ellos/as.

A pesar de las difíciles circunstancias, Izan afianzó valores como la responsabilidad, la constancia y la capacidad adaptativa a la situación extraordinaria de la pandemia. Desde el servicio, fue un referente positivo para sus iguales. También fue y es un orgullo para el equipo profesional del centro. Izan es un niño resiliente, capaz de superar cualquier tipo de adversidad, lo cual comprobamos también en una conversación con él.

En el momento en el que se le comunicó que era propuesto para ser candidato a este premio, expresó un gran agradecimiento a sus compañeros/as, lo cual dice mucho de sus valores y de la forma de ver la vida, a su corta edad.

Y en su nombre, y en el nuestro como entidad que gestiona el servicio, queremos agradecer a la comunidad educativa de Altea y a su ayuntamiento, este reconocimiento en forma de premio, ya que, supone una motivación, tanto para Izan como para cualquier otro niño, niña y adolescente de su edad, para que sigan cursando sus estudios con el mismo interés, sabiendo que el esfuerzo, siempre tendrá su recompensa.

Izan representará en este acto a muchos otros niños, niñas y adolescentes que residen en el servicio, que también han tenido que lidiar con la situación de la pandemia y que han sido capaces de adaptarse y de sobreponerse, demostrando así el esfuerzo al que este premio hace honor, motivo por el cual, de manera simbólica, será para todos ellos/as.

Entradas recientes

El Proyecto “En Plenas Facultades” de FSC, comprometido con la salud mental en la IX Feria de Entidades de Cataluña

El proyecto ha participado en la IX edición de la Feria de Entidades de Cataluña…

4 horas hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC se moviliza ante el 25N con una agenda de actividades contra las violencias de género

Con la llegada del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia…

24 horas hace

El proyecto “L’H.Elecció.Jove” impulsa la empleabilidad juvenil y la igualdad de género, en el marco del Proyecto Singulares

El Servicio de Inserción Laboral de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha iniciado el…

1 día hace

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 semanas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 semanas hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

3 semanas hace