Fundación Salud y Comunidad

FSC actualiza el espacio de formación online para el impulso del voluntariado

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Voluntariado el pasado 5 de diciembre, queremos seguir poniendo en valor la labor del voluntariado de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través de la actualización del espacio de formación online disponible en www.fsyc.org/voluntariado que han llevado a cabo nuestros compañeros Gustavo Muñoz y Juanjo Cortés.

Desde el año 2018, la página web de FSC dispone de un espacio virtual de formación dirigido a todas las personas que recientemente se han incorporado como voluntarias y también, para todas aquellas que ya están colaborando y ofreciendo generosa y desinteresadamente su tiempo y entrega a los demás en los centros y servicios dirigidos y gestionados por nuestra entidad. Un espacio que también puede ser de utilidad para el equipo de profesionales que las acompañan y guían en las diferentes actividades que desarrollan.

Durante el presente año, se ha actualizado este espacio para que sea más claro y accesible, tanto en castellano como en catalán. Asimismo, se ha mejorado el acceso al espacio de formación a través de cualquier dispositivo con conexión a Internet (ordenador, móvil o tableta). Respecto al contenido, la novedad más destacada es la incorporación de un nuevo apartado con enlaces y recursos web, en relación al ámbito de las adicciones y el cuidado a personas mayores en situación de dependencia.

El objetivo de la formación es dar a conocer la estructura de fundación y proporcionar información general sobre la labor que realiza en los diferentes ámbitos en los que trabaja, a través de una metodología basada en el “saber hacer”, fortaleciendo de esta manera los valores solidarios del voluntariado. Por ello, en este espacio se abordan algunos conceptos básicos como, por ejemplo, la motivación y el compromiso para hacer un voluntariado. Al mismo tiempo, presenta, entre otros, los valores, la misión y la estructura organizativa de FSC.

Esta formación inicial para el voluntariado de nuestra entidad se ofrece para realizar en modalidad online de manera autónoma (autoformación) y puede realizarse en una sola sesión (con posibilidad de interrumpir y retomar en cualquier momento). Asimismo, las personas voluntarias que la realizan y al terminar responden al cuestionario de autoevaluación, reciben un certificado de participación.

Este espacio de formación es posible gracias al Programa de Voluntariado de FSC subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo a la asignación tributaria de 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalitat de Cataluña, a través de la convocatoria de subvenciones de proyectos y actividades de entidades sociales en Cataluña. Este programa pone al alcance de quienes lo deseen la posibilidad de participar en la vida comunitaria, fortaleciendo el tejido social y contribuyendo a la creación de actitudes solidarias.

Entradas recientes

FSC destaca el papel de la familia en el abordaje de las adicciones y comparte su experiencia en la Jornada Socidrogalcohol en Barcelona

Nuestras compañeras Gemma Maudes y Sílvia Freixas del Área de Adicciones, Género y Familia de…

5 días hace

«Los contenidos impartidos en la formación del EPF en la UCM han sido útiles y rigurosos para poder generar cambios positivos en la sociedad»

Loli Sales Albújar es integradora social y estudia Trabajo Social en la Universidad Complutense de…

5 días hace

Gran participación del Observatorio Noctámbul@s de FSC en el proyecto europeo CRISSCROSS de prevención de la violencia machista en espacios de ocio nocturno

Nuestras compañeras Ana Burgos, Laura Castells y María Giaever, técnicas del Observatorio Noctámbul@s de la…

6 días hace

Colaboración desde “La Senda” y la U.T.E. “Hogar Burgos” con el «Proyecto Mangata” de protección animal

Este proyecto, aprobado en 2023, consiste en la tenencia de un animal en acogida, por…

6 días hace