Entidades sociales piden que los contratos públicos dejen de adjudicarse a la oferta más barata

Entidades, patronales y colegios profesionales del sector sociosanitario han rubricado este lunes un acuerdo para impulsar la mejora de la contratación pública de servicios de atención a las personas, con el objetivo de que las administraciones dejen de adjudicar los contratos a las empresas que ofrecen el precio más barato en detrimento de las que ofertan mayor calidad.

Foto: Taula d’Entitats del Tercer Sector Social de Catalunya

En un acto en el Pati Llimona de Barcelona, los principales representantes del sector, con la complicidad de los sindicatos CC.OO. y UGT, han presentado un documento en el que se recuerda a los responsables públicos que los servicios públicos de atención a las personas son un ámbito de actuación especialmente sensible debido a la vulnerabilidad de los colectivos a los que se dirigen: niños, jóvenes, ancianos, discapacitados y colectivos en riesgo de exclusión social.

Desde el inicio de la crisis, las administraciones públicas han «convertido los concursos de servicios públicos en subastas económicas», ha advertido a los medios tras la presentación del documento el vicepresidente de la patronal La Confederació y portavoz del grupo promotor del acuerdo, Joan Segarra.

«No se puede pedir la construcción de una carretera a alguien que no sabe construir y tampoco se puede permitir que cuiden ancianos a quienes no tienen experiencia» simplemente porque ofrecen hacerlo de forma más barata, ha criticado Segarra, que ha recordado que ya hace años que el sector manifiesta su preocupación por la existencia de prácticas en la contratación pública que ponen en riesgo la calidad asistencial.

Por ello, las entidades han acordado exigir una mayor preponderancia de los criterios evaluables a través de un juicio de valor por encima de los puramente económicos, la eliminación de las mejoras voluntarias directamente relacionadas con la oferta económica y la incorporación de criterios específicos para eliminar del concurso a las empresas que no cumplan unos mínimos de calidad.

También han pedido que se limiten y penalicen las ofertas «anormalmente bajas o desproporcionadas», que se incluyan elementos que garanticen el respeto de las condiciones laborales de los profesionales y que se creen mecanismos de control que permitan comprobar que se está ejecutando el contrato en las condiciones adjudicadas.

TERCER SECTOR

Han rubricado el acuerdo la presidenta de la Taula d’Entitas del Tercer Sector Social, Àngels Guiteras; el presidente de La Confederació, Xavier Puig; la secretaria técnica de atención a la dependencia de la patronal La Unió, Montserrat Pareja; la directora general de la asociación Acra, Montserrat Llopis, y la presidenta de la asociación Acesap, Amèlia Clara.

También lo han firmado el presidente de Upimir, Vicente Botella, el representante de Asade Jesús Nogales, la representante de La Intercololegial Marga García, el presidente de Acellec, Pere Mulero, así como el secretario general de CC.OO. de Catalunya, Joan Carles Gallego, y su homólogo de UGT de Catalunya, Josep Maria Álvarez.

En declaraciones a los medios, Gallego y Álvarez han manifestado la importancia de que la asistencia a los ciudadanos sea «de calidad», y han pedido al Govern que acate las propuestas que recoge el documento.

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace