Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se fue gestando un equipo de fútbol sala singular. Lo conformaban jóvenes migrantes procedentes de Senegal, Gambia, Marruecos, Mali, Argelia y Somalia, acogidos en la Residencia de Atención General «Verdader 2», servicio ubicado en Altea (Alicante), gestionado y dirigido por la Fundación Salud y Comunidad (FSC), de titularidad de la Generalitat Valenciana. Con entrenamientos intensos, a veces improvisados por la dificultad de compatibilizar horarios con sus trabajos, y con más ilusión que experiencia, llegaron en junio al esperado torneo.
El inicio no fue fácil. En la fase de grupos, el equipo debutó con una ajustada derrota 3-2, marcada por los nervios y la presión del estreno. Se repusieron en el segundo partido con una emocionante victoria por 4-3 (remontando un 0-3) y cerraron la fase con otra derrota (5-2), pero lograron el pase como mejor tercero del grupo. Desde ese momento, algo cambió: la confianza creció, el juego en equipo se consolidó y la ilusión llenó el ambiente, trascendiendo cualquier marcador.
En los cuartos de final, el equipo, ya rodado y más unido, logró una contundente victoria por 8-2. La alegría era evidente. Sin embargo, en semifinales, les tocó medirse contra uno de los grandes favoritos: un equipo compuesto por jugadores de alto nivel, muchos de ellos miembros de clubes de División de Honor Juvenil de fútbol sala.
El partido fue intenso. El equipo «Verdader 2» se adelantó en dos ocasiones, llegando al descanso con un esperanzador 2-1, a favor. Pero las fuerzas empezaron a flaquear en la segunda mitad. El fondo de banquillo era escaso, y los compromisos laborales impidieron contar con todos los efectivos. Finalmente, cayeron por 4-2, en un encuentro digno, resultando los campeones del torneo.
A nivel individual, el torneo dejó una historia especialmente emotiva: Arona Ndoye, joven extutelado que pasó por la residencia y formó parte del equipo, fue proclamado máximo goleador del torneo con 12 tantos. Recientemente, Arona ha firmado un contrato profesional con el CD Roda, equipo de la Tercera RFEF y filial del Villarreal CF, equipo de primera división.
Al recibir el trofeo al máximo goleador, Arona quiso compartirlo con sus compañeros. «Quiero que este trofeo os lo llevéis vosotros, que lo pongáis en el Verdader 2, que es mi casa», decía emocionado al alzar la copa.
«Lo más bonito no son los resultados, sino el valioso vínculo que se ha generado entre ellos, y también con nosotros», explicaba Pepe Torregrosa, entrenador del equipo. «Ese vínculo que nace solo cuando hay esfuerzo, compromiso y muchas ganas de tirar hacia adelante, juntos».
Aunque no llegaron a la final, la verdadera victoria quedó fuera del marcador. Durante esos meses, se creó un espacio seguro de complicidad, donde los jóvenes aprendieron a confiar, a compartir, a convivir en la diferencia. Se apoyaron, se cuidaron y demostraron que, más allá de sus historias individuales, podían alzar una voz colectiva, dentro y fuera de la cancha.
«Cada uno seguirá su camino, quizás muy distinto», señalaba el entrenador del equipo de fútbol sala. «Pero si algún día se cruzan de nuevo, estoy seguro de que lo primero que harán será acordarse de aquel torneo que jugaron en l’Alfàs del Pi, en la provincia de Alicante. Y sonreír. Porque a veces se gana. Y a veces, también se gana… incluso en la derrota».
Lo que los unió fue un anhelo compartido: las ganas de construir algo juntos, de pertenecer, de aprender juntos y luchar en equipo… y lo consiguieron.
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…
Tras 5 años realizando en la Fundación Salud y Comunidad (FSC) el programa de intermediación…
Ver comentarios
¡Goooool! Utilizando términos futbolísticos, esta noticia es todo un gol por la escuadra por lo que significa para la integración de estos menores. Unos chicos que, desgraciadamente, en gran parte de su trayectoria vital han ido de derrota a derrota (pero siempre luchando), pero que no dudamos que al final llegará la VICTORIA. Felicidades a estos menores y a todos aquellos que les acompañáis durante su camino.
Muchas gracias Toni.