Lares CV advierte de que sus residencias no pueden pagar las nóminas por la deuda de la Generalitat

La Asociación de residencias del sector solidario de la Comunidad Valenciana, Lares CV, alerta de la alarmante situación económica de sus residencias por el impago de las plazas concertadas de mayores dependientes y avisa que ya está repercutiendo en los trabajadores dado que los muchos centros no han podido hacer frente a las nóminas y se han producido los primeros impagos ante la falta de financiación.

En estos momentos, la Generalitat adeuda a los centros de Lares CV casi 800 plazas concertadas de mayores dependientes, plazas que el sector solidario no cobra desde el 1 de enero de este año. A esto se suma, la deuda correspondiente al 40% del 2012 de la totalidad de las plazas concertadas del sector no lucrativo, que asciende a 1.459 plazas.

El gerente de la sociación, Sergio Cañellas, ha señalado que «la situación es muy crítica, el impago de la deuda nos está asfixiando y nos tememos que no sólo afecte a trabajadores sino también a los mayores residentes».

Caññellas ha indicado que, hasta ahora, «las residencias han tirado mano de sus recursos pero el desgaste financiero acumulado en estos dos últimos años de retrasos e impagos, unido a la imposibilidad de conseguir financiación ajena ha llevado al agotamiento total de los fondos propios de los Centros».

La primera consecuencia es que los centros no están haciendo frente a las nóminas de los trabajadores y las facturas contraídas con los proveedores, «no pueden», insisten. Lares CV ha advertido de que, dada la «gravedad» de la situación, «si no se resuelve de forma inminente, nos veremos obligados a proponer en Asamblea Extraordinaria, por primera vez en la historia del sector solidario, un cierre patronal y una concentración conjunta en Valencia», hA explicado Sergio Cañellas.

LAS PERSONAS MAYORES, «INVISIBLES»

La asociación ha subrayado que el sentimiento del sector solidario es que la administración autonómica «está tratando como invisibles a nuestros mayores ya que aparte de continuar el impago, se nos excluyó del sistema de pago extraordinario a proveedores y del convenio de confirming para  proveedores de la Generalitat«.

Actualmente, Lares CV está formada por 44 centros sin ánimo de lucro entre los que se incluyen asociaciones, fundaciones y congregaciones. Estos centros atienden a casi 2.500 personas mayores dependientes y ocupan a unas 1.600 personas, la mayoría con contrato indefinido.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

8 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace