La Generalitat Valenciana debe 75 millones a centros de atención a dependientes

Los centros, servicios y programas en cuestión son residencias y centros de día para personas mayores, centros de atención a personas con discapacidad física, psíquica y mental, así como el Servicio de Ayuda a Domicilio

CC OO-PV y UGT-PV han denunciado que la Generalitat adeuda 75 millones de euros a las entidades y empresas que prestan servicios de atención a la dependencia, lo que repercute en los trabajadores de este sector, que están sufriendo demoras de entre dos y cuatro meses en el cobro de sus nóminas. Así lo han asegurado representantes de ambos sindicatos, que han anunciado para mañana concentraciones frente a las Consellerias de Hacienda y Justicia y el Servef para exigir el «pago inmediato» de la deuda a un sector que atiende a cerca de 40.000 usuarios y mantiene un empleo sostenido de 26.000 trabajadores.

La responsable de Negociación Colectiva de CC OO-PV, María Victoria Gómez, ha asegurado en rueda de prensa que la Administración autonómica tiene retrasos en los pagos de entre seis y trece meses y la situación «ha llegado a un punto donde cada vez es más inviable la solución». Los centros, servicios y programas en cuestión son residencias y centros de día para personas mayores, centros de atención a personas con discapacidad física, psíquica y mental, así como el Servicio de Ayuda a Domicilio.

l Gobierno valenciano debe, según Gómez, dejar de usar como justificación el momento de quiebra económica que atraviesa la Generalitat «mientras se priorizan pagos en otros sectores y se mantienen actos y estructuras cuestionables socialmente». Por su parte, el responsable del sector sociosanitario de UGT-PV, Miguel Usó, ha asegurado que esta deuda supone la «asfixia» de las empresas que gestionan estos servicios y produce una situación de «indefensión» para los trabajadores «que llevan varios meses sin cobrar». Usó ha señalado que confía que con las concentraciones convocadas para mañana, y que se celebrarán bajo el lema «Por el pago inmediato. No a los recortes sociales», la Generalitat se muestre «sensibilizada» hacia este problema.

«El problema es grave y se tiene que solventar a la mayor brevedad posible», ha asegurado Usó, quien ha agregado que los bancos «no confían en la deuda de la Generalitat, y la financiación de esa deuda es cada vez más complicada». Los sindicatos han advertido de que si no se adopta una pronta solución a este problema se tomarán «otras decisiones», aunque no han precisado cuales. Tanto Usó como Gómez han coincidido en señalar que, a pesar de que los trabajadores no cobran, siguen atendiendo «correctamente» a las personas dependientes y «no hay una repercusión negativa en su asistencia». María Victoria Gómez ha explicado que esta situación de deuda también está «lastrando» el cierre de la negociación colectiva y de los acuerdos laborales.

Fuente: EFE Valencia

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace