Investigadores de la UEM desarrollan una aplicación para mejorar la calidad de vida de personas dependientes

Un grupo de investigadores de la Universidad Europea de Madrid (UEM) ha desarrollado una aplicación informática (SeniorPCP) para mejorar las técnicas de apoyo para personas dependientes -Planificación Centrada en la Persona (PCP)- y otorgar una mejor calidad de vida a los mayores, según informa la UEM.

‘SeniorPCP’ forma parte del plan Avanza 2010 -financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio- y cuenta con la colaboracion de la FED (Federacion Empresarial de Asistencia a la Dependencia), el apoyo de asociaciones como FEAPS (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual) y empresas como FEI, Dipaweb, AMFORMAD y Elipse.

El proyecto consiste en la incorporacion de nuevas tecnologías a técnicas de PCP y según afirma el director de la investigación y profesor de la Escuela Politécnica de la Universidad Europea de Madrid, Juan José Escribano, «se ha diseñado teniendo en cuenta las necesidades especifícas de las personas mayores».

Para ello, la tecnología se despliega a través de tres soportes. El primero de ellos es un portal web (www.seniorpcp.com/PortalPCP) que permite al grupo de apoyo establecer reuniones virtuales, mantener el contacto entre sesiones y actuar de forma más eficaz sobre el plan de vida de la persona con la que colaboran.

El segundo, SeniorGPS, consiste en una aplicación móvil Android de software libre gracias a la cual el usuario puede comunicarse con su grupo de apoyo siempre que lo necesite para consultar la disponibilidad de cualquiera de sus miembros, actuar sobre su plan de vida o alertar y ser geolocalizado, entre otros servicios.

En este sentido, el dispositivo permite la transmision telefónica de datos y voz y dispone de GPS, cámara de fotos, grabadora de sonido y agenda y presenta un diseño de interfaz adaptado a las necesidades concretas de cada persona, sus conocimientos y sus gustos.

El ultimo soporte, ‘Rubik’, es un sistema que recopila y analiza datos de uso de los servicios ofrecidos por SeniorGPS y las consultas a la documentacion del proyecto. Una vez procesada, esta información se presenta a través de gráficos y cubos OLAP (On-Line Analytical Processing) que brindan a los administradores de ‘SeniorPCP’

«una visión detallada del desarrollo del proyecto y les permite mejorar su capacidad para tomar decisiones estratégicas».

‘SeniorPCP’ ha sido implantada en residencias y centros de día, evaluando sus efectos en 83 personas mayores con alzheimer.

Fuente: EuropaPress

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

14 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace