Clausurado el primer curso de verano sobre esta materia en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander.
Así, y con motivo de la conmemoración en este 2012 del Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) ha organizado en la capital cántabra las jornadas tituladas ‘Envejecimiento Activo: promover la autonomía personal a través del compromiso y la responsabilidad social’.
En ellas, este organismo ha defendido la responsabilidad personal «en el proceso de envejecimiento y en la prevención de la dependencia». Y es que en la actualidad, el 17 por ciento de la población española tiene más de 64 años, «un porcentaje que se duplicará en 2049», sostienen los expertos aludiendo a datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para el secretario general del Imserso, Francisco Ferrándiz, el envejecimiento activo «supone un compromiso y responsabilidad de la sociedad y de los poderes públicos, pero también un potencial generador de riqueza y estímulo económico». Sin embargo, según el Eurobarómetro de 2009, la discriminación por edad ha aumentado.
Además, existen otros factores que amenazan el envejecimiento activo, como son la imposición de jubilaciones no deseadas en las que se desperdicia capital humano y se generan situaciones de exclusión social, subraya la vicerrectora de Ordenación Académica de la UIMP, María Teresa Sancho. No obstante, considera que «siempre hay que mantener un equilibrio entre los años en retiro y los de trabajo».
Por todo ello, los asistentes han demandado nuevas propuestas de participación y compromiso social en las que los mayores se sientan reconocidos. «Fomentar sus oportunidades de empleo, permitirles contribuir activamente a través del voluntariado y dejarles vivir con independencia», son algunas de las que ellos proponen.
En este sentido, el Imserso ha puesto en marcha varios proyectos «para dar apoyo emocional y seguridad a los mayores», y ha creado un nuevo espacio para transmitir información, compartir experiencias y movilizar a todos los agentes implicados en relación al Año Europeo del Envejecimiento Activo.
Fuente: Europa Press
Entre marzo y junio de este año, bajo el calor de muchas historias personales, se…
Cada 26 de junio, se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el uso…
La Fundación Salud y Comunidad (FSC), en el marco del programa de inserción sociolaboral ReIncorpora…
El encuentro fue liderado por la Federación Catalana de Drogodependencias y otras adicciones (FCD), de…
Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico…
Los Círculos de Apoyo y Responsabilidad se han extendido por toda Europa, y cada vez…