Entrevista con Aurora Puyal y Pascual Rodríguez, usuarios/as de la Residencia y Centro de Día de Gavá, sobre la labor del voluntariado

Aurora y Pascual residen en este servicio de la Generalitat de Cataluña, gestionado por la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y el Grupo Lagunduz. Con ellos/as hemos estado hablando recientemente y nos han trasladado sus impresiones sobre cómo se benefician de la actividad desinteresada del voluntariado que colabora con el centro.

Nos gustaría que nos hablaras de los voluntarios/as que te acompañan y que nos explicaras de qué forma te ofrecen su ayuda desinteresada

(Aurora Puyal)

En mi caso, me gustaría hablar de Misi, la conocía de antes ya que me venía a ayudar a casa antes de venir a vivir al centro, ya hace años de esto. Yo andaba muy poquito y ella me acompañaba a tomar algo. Entonces iba sin silla, con bastón y nos íbamos a dar paseos juntas. Aquí en el centro llevo año y medio y también me ayuda, seguimos manteniendo la relación. Ahora me da conversación, me escucha y me siento acompañada.

También vienen unas chicas de L´Escola de la Pau a hacer voluntariado. Una de ellas, Mayka, que es la que lleva este grupo de voluntariado, viene con su niña. Se trata de un grupo de jóvenes de la Parroquia de Santa María de Sales de Viladecans. A través de cantos, acompañadas del sonido de las guitarras, rezamos por la paz en el mundo, por la paz para todos.

(Pascual Rodríguez)

Los voluntarios que me acompañan se llaman Juan y Rafa, su labor consiste en llevar a pasear a un grupo de residentes del centro, entre ellos a mí, nos hacen compañía, vamos con ellos a tomar algo fuera de la residencia, hablamos… Me siento muy agradecido por esta tarea que realizan con nosotros.

  ¿Qué dirías que te aporta el voluntariado?

 (Aurora Puyal)

Yo diría que una tranquilidad muy grande porque si tengo alguna preocupación lo comento con ellos y siempre encuentran alguna solución para ayudarme. No hay problema entonces.

(Pascual Rodríguez)

Me siento mejor cuando me acompañan a las salidas a la calle y hablan conmigo. Me encuentro con más ánimo cuando ellos vienen a la residencia. Son muy simpáticos y me han ayudado mucho a llevar mejor mi nueva situación, llevo cuatro meses viviendo aquí y desde que llegué estoy con ellos. Me transmiten siempre mucha alegría.

  ¿Cada cuánto tiempo ves a los voluntarios?

(Aurora Puyal)

A Misi la veo todos los miércoles. El grupo de voluntariado de L´Escola de la Pau viene una vez al mes para ofrecernos un espacio de oración.

(Pascual Rodríguez)

A Juan y a Rafa los veo los lunes por la mañana, estoy deseando que llegue este día para salir con ellos, pues la tarea que realizan con los mayores de la Residencia y Centro de Día de Gavá no tiene precio.

–  Para finalizar la entrevista, ¿queréis añadir algo más?

(Aurora Puyal)

Sí, también quiero agradecer a los profesionales del centro por lo que me ayudan. Para mí son voluntarios todos porque pido cualquier cosa y acuden. Estoy muy contenta de estar aquí. El ambiente es muy sano y nos cuidan muy bien.

(Pascual Rodríguez)

En mi caso, destacar que los voluntarios que me acompañan son jubilados, mayores que ayudan a otros mayores y esto también tiene su mérito. Me siento muy agradecido por esta labor tan solidaria que realizan conmigo.

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

18 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace