El Sistema Nacional de Dependencia pierde beneficiarios, prestaciones y solicitudes

El Sistema Nacional de Atención a la Dependencia (SAAD) ha perdido por primera vez, en mayor o menor medida, beneficiarios, prestaciones y solicitudes, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad.

La estadística refleja que el número de dependientes con prestaciones se ha reducido en un mes en 4.814 casos, los dictámenes en 7.953 y las prestaciones en 6.814. Además, hay 4.459 grandes dependientes y 2.298 graves dependientes menos que en los dictámenes del mes anterior.

Desde que se empezara a aplicar la Ley para la Autonomía Personal y Atención a las personas en Situación de Dependencia en 2006, nunca se había registrado un descenso generalizado la mayoría de los indicadores estadísticos del sistema.

«Es obvio que el SAAD se destruye por inanición», indica la Asociación Estatal de Gerentes y Directores de Servicios Sociales, que ha analizado los nuevos datos, y ha advertido de que seis de las 17 comunidades autónomas, más las ciudades de Ceuta y Melilla, presentan resultados negativos con respecto al mes anterior.

Sólo Extremadura y Galicia tienen más beneficiarios y, por el contrario, la Comunidad de Castilla y León, que ha sido «modélica» en el desarrollo de la ley, ha perdido 853 dependientes durante el mes de agosto. Aragón, por su parte, retrocede a datos de 2010.

Al hilo de estos datos, la Asociación de Directores y Gerentes explica que «seguramente, lo que ha ocurrido es que estos beneficiarios han fallecido. Denuncia que «ni siquiera» se ha destinado el ahorro que eso supone para dar una prestación o servicio a una de las 239.097 personas a las que se les ha reconocido el derecho pero no se les ha dado nada.

Así, advierte de que se mantiene la tasa de reposición de beneficiarios, es decir sólo se atiende a los que están en el sistema, «recortando las prestaciones, reduciendo horas de servicio, y aumentando el copago», pero a los que están en la lista de espera «no se les garantiza el derecho».

Por último, Directores y Gerentes destaca el impacto sobre el empleo de estos indicadores, que se traduce en una pérdida de cerca de 1.000 puestos de trabajo este mes, en el que ya se ha aplicado la reducción de un 15 por ciento de la prestación de cuidadores familiares y se ha dejado de cotizar en el convenio especial de la seguridad social por las 177.348 cuidadores familiares, de los que el 93 por ciento son mujeres.

DESCENSO «POR LA VÍA DE LA MUERTE»

Por su parte, el presidente de la Federación de Empresas de la Dependencia (FED), José Alberto Echevarría, ha afirmado que las administraciones están «amortizando plazas», es decir, que no cubren las vacantes tras el fallecimiento de los usuarios. «La forma de no cubrir la plaza a la que se han comprometido es dejar de valorar a nuevos dependientes», ha señalado.

El presidente de la FED afirma que el descenso de datos no se debe a que haya menos necesidad, sino a que la Administración «se está apeando de su obligación». «Están descendiendo los datos por la vía de la muerte: no te valoro, no te doy el servicio y, al que fallece, no lo cubro», ha alertado, para concluir que «es la muerte dulce».

Fuente: Europa Press

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace