Categorías: Adicciones

Vinculan las adicciones con la hiperactividad

El 20 % de la personas en tratamiento por sus adicciones en España son en realidad adultos con un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que no han sido correctamente diagnosticados.

En el XVI Congreso Nacional de Psiquiatría de Bilbao, se reveló que el 20% de los adictos de España son personas con un Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH). Los expertos aseguraron que de haber sido bien diagnosticados de pequeños, ellos no hubieran llegado a ese extremo.

La tesis recién descripta fue manifiesta por el psiquiatra José Martínez Raga, del Hospital Doctor Peset de Valencia. Él precisó que si a las personas con hiperactividad se les hubiera diagnosticado correctamente el TDAH en la infancia, «es muy probable que no hubieran caído en las adicciones”.

Según ha añadido, las personas con TDAH «presentan alteraciones neurobiológicas que les conducen a las drogas, lo que posibilita aún más el fracaso de su integración social».

Ha explicado que aproximadamente un 7% de los niños y un 3% de los adultos padece TDAH en todo el mundo, pero menos del 1% de la población adulta está diagnosticada y recibe tratamiento.

«Es muy importante que los propios clínicos estén concienciados sobre la necesidad de un diagnóstico correcto y un tratamiento adaptado a las necesidades del paciente, -ha insistido Martínez Raga,- en especial en los niños con TDAH cuyo riesgo de desarrollar un abuso de sustancias se duplica frente a aquellos que no lo padecen».

Por su parte, Carlos Roncero, psiquiatra del Hospital Vall de Hebrón de Barcelona, ha destacado «la vulnerabilidad» que presentan los pacientes con trastornos psicóticos, por ejemplo aquellos con esquizofrenia, para desarrollar una adicción.

«Cerca de la mitad padece problemas de abuso y dependencia de una o más drogas» y casi el 90 % de esas personas son adictos al tabaco, afirmó.

Fuente: Agencia EFE

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

1 día hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

4 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

2 semanas hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

2 semanas hace