Categorías: Adicciones

Valencia y Barcelona, entre las ciudades europeas con un consumo más alto de cocaína

  • En el estudio solo se han analizado cuatro ciudades españolas
  • Son Valencia, Castellón, Barcelona y Santiago, entre 19 europeas
  • Amberes, Amsterdam e Eindhoven también lideran el consumo de cocaína

Valencia, Amberes, Amsterdam, Eindhoven y Barcelona son las ciudades de Europa con un mayor consumo de cocaína, según un estudio realizado por universidades del continente.

En el estudio han colaborado centros de investigación y universidades de 11 países europeos. En el caso de España, la investigación ha contado, entre otros, con la participación del  Departamento de Medicina Preventiva de la Universidad de Valencia y de la Universitat Jaume I de Castellón.

De este modo, por primera vez, un grupo de científicos ha realizado un estudio comparativo sobre el consumo de drogas  «ilícitas» en 19 ciudades europeas, cuatro de ellas españolas –Valencia, Castellón, Barcelona y Santiago de Compostela-, basado en el análisis de aguas residuales a través de biomarcadores  urinarios.

El estudio revela también que el consumo de éxtasis en Valencia es «moderado». En las cuatro ciudades españolas analizadas el consumo de cannabis y de cocaína es «superior» al de otras drogas, tales como las metanfetaminas y el éxtasis.

Análisis de las aguas residuales de 19 ciudades europeas

Para realizar esta investigación, los investigadores recogieron  muestras de aguas residuales urbanas de 19 ciudades europeas a lo largo de una semana en marzo de 2011.

En estas muestras se analizaron biomarcadores urinarios de cocaína, anfetamina, éxtasis, metanfetamina y cannabis, cuyos resultados se han publicado este jueves en la revista especializada ‘Science of the Total  Environment’.

Se estima que en Europa se consumen unos 356  kilogramos por día, lo que representa aproximadamente entre el 10 y  el 15% del total de cocaína consumida en todo el mundo, según las estimaciones de la Oficina de Naciones Unidas para la Droga  y el Crimen Organizado.

Además, cabe señalar que el consumo más alto de cannabis corresponde a Holanda, cuyo máximo índice se midió en la ciudad de Amsterdam, seguido de Francia y España, mientras que los investigadores consideran que en el caso de España, por su posición estratégica en el tráfico de marihuana, supone un mercado  «importante» de esta sustancia.

Fuente: RTVE

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace