Categorías: Adicciones

Los Veintisiete adoptan un Pacto Europeo para combatir las drogas sintéticas

Los ministros de Interior de la Unión Europea adoptaron hoy un Pacto Europeo para combatir la producción y el tráfico de las drogas sintéticas, las sustancias ilícitas más consumidas en los Veintisiete después de la marihuana y el cannabis.

El pacto pretende mejorar el intercambio de información entre los países e involucrar a las agencias de policía europea (Europol) y de cooperación judicial (Eurojust) en la investigación y las operaciones contra la fabricación de esas drogas.

Asimismo, propone medidas para mejorar la lucha contra el tráfico ilícito de las drogas de síntesis y de sus precursores, incluida la posibilidad de que los organismos policiales de los distintos países creen «equipos comunes de investigación».

La comisaria europea de Interior, Viviane Reding, explicó en rueda de prensa que solo «acciones concretas y una legislación fuerte» pueden combatir un problema que obliga a la UE a dotarse de una «definición común» de las conductas delictivas y de unas sanciones mínimas similares en todos los países.

Reding adelantó que Bruselas tiene previsto presentar nuevas normas para el seguimiento y confiscación del dinero procedente del tráfico de esas sustancias.

Uno de los aspectos más problemáticos es que implican a grupos delictivos organizados, indica el texto adoptado.

Por su parte, el ministro de Interior polaco, Jerzy Miller, cuyo país preside la UE este semestre, consideró que uno de los aspectos más peligrosos de esas drogas es que son producidas en la Unión Europea y explicó que el objetivo es establecer un «enfoque uniforme» para combatir el problema en todos los países.

El pacto, que destaca la peligrosidad de estas drogas para la UE, prevé además la formación de los servicios policiales en la detección, análisis y desmantelamiento de laboratorios clandestinos.

Los métodos y técnicas de enseñanza para la detección de esos lugares «deberán impartirse desde una perspectiva internacional y convertirse en un elemento estructural de los programas de estudios de la escuela europea de policía».

Las drogas sintéticas engloban las producidas íntegramente en laboratorio, incluidos los estimulantes de tipo anfetamínico.

Fuente: EFE

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

14 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

3 días hace

La Residencia de Personas con Diversidad Funcional Relleu lleva su cortometraje ”La morada del androide” al Festival de Cine Fantástico de Sitges

El pasado 10 de octubre, un grupo de trabajadores y personas usuarias de la Residencia…

1 semana hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

1 semana hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace