Categorías: Adicciones

La crisis rebaja el consumo de drogas de esporádicos pero lo dispara en adictos en Cataluña

La crisis dispara las adicciones a alcohol y drogas pero, lejos de lo que se podría esperar, sólo ocurre en personas con criterios clínicos de adicción previos, los cuales arrecian estos consumos a niveles más problemáticos, por problemas de trabajo, familia o dinero.

Así lo ha constatado el subdirector general de Drogodependencias de la Agencia de Salud Pública de Catalunya, Joan Colom, y ha defendido que la pauta es al revés en el caso de los consumidores esporádicos y recreativos.

«En estos casos la crisis hace disminuir el consumo, porque la gente se plantea salir menos y, si antes se tomaba tres copas, ahora se plantea tomar dos», ha ejemplificado Colom, también en alusión a las personas que consumen cocaína y cannabis esporádicamente.

Son dos fenómenos «paradójicos», ha observado el representante de la Generalitat, que ha señalado que las dificultades actuales de encontrar trabajo en España pueden perjudicar a las personas que ya tienen un hábito social de consumir alcohol, el cual se puede convertir en problemático.

«No se trata de una cosa sistemática, pero se debe vigilar», ha indicado Joan Colom, quien se ha referido al alcohol como el ‘gran ignorado’ en cuanto a drogas y adicciones se refiere.

Se calcula de que una de cada ocho muertes en Europa entre los 15 y los 64 años están causadas por el alcohol, cuyo consumo medio en España es de 12,5 litros anuales, cuando la media del mundo es de seis litros, y en Catalunya de diez.

«El alcohol se asocia a 250 problemas de salud y 60 enfermedades», ha alertado Colom, quien ha señalado que el 4% de los hombres españoles son dependientes de la bebida, así como también el 1% de las mujeres.

Las consecuencias del alcohol se miden por la cantidad ingerida en un periodo, generándose más problemas cuantos más litros de bebida se ingieran en un periodo reducido de tiempo.

A modo de ejemplo, Colom ha señalado que una persona que bebe 80 gramos de alcohol en un día, equivalentes a una botella de vino, tiene entre un 1% y un 7% más de probabilidades de morir.

Fuente: La Vanguardia

Entradas recientes

Vivir con conciencia: mi proceso de cambio frente a la adicción

Mi ingreso en la Comunidad Terapéutica “Can Coll” de la Fundación Salud y Comunidad (FSC)…

2 horas hace

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

7 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace