Categorías: Adicciones

La Comunidad Terapéutica “Riera Major” rinde un especial homenaje a la mujer con motivo del 8 de marzo

Este servicio de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) se ha sumado un año más a la celebración del Día Internacional de la Mujer, organizando diversas actividades, algunas novedosas, que han contado con gran participación de usuarios/as y profesionales. En un recurso de asistencia profesional de estas características es importante destacar el aprendizaje que se hace de celebraciones como esta sin que las drogas estén presentes.

Este año se ha vuelto a celebrar el 8 de marzo en el entorno privilegiado de la Comunidad Terapéutica “Riera Major” reivindicando, a través de diferentes actividades, la participación de la mujer en la sociedad, en igualdad de condiciones respecto al hombre. En las diferentes actividades organizadas han participado un total de 25 usuarios/as y 14 profesionales.

Cabe señalar que el principal objetivo de este servicio de FSC es la deshabituación, tratamiento y reinserción de personas con dependencia del alcohol, cocaína y de otras sustancias (cannabis, drogas de síntesis, etc.).

Se han llevado a cabo las siguientes actividades:

– Decoración de la casa con globos lilas que contenían una palabra relacionada con las mujeres y el significado de esta celebración.

– Parada de 30 minutos de las mujeres de la casa: Se sumaron al ‘paro’ convocado a nivel mundial, con motivo del Día Internacional de la Mujer.

– Realización de un texto por parte de los usuarios/as en reconocimiento hacia  una mujer significativa en sus vidas: con la finalidad de homenajear y que tomaran conciencia del papel que han tenido las mujeres en sus familias o entorno. Posteriormente, se leyeron estos textos y la actividad finalizó con la lectura del escrito conjunto. Fue uno de los actos más entrañables.

– Elaboración de un escrito conjunto: Los textos se centraron en la discriminación hacia la mujer que, según los usuarios/as, todavía existe en nuestra sociedad.

– Realización de una comida en el exterior de la casa (calçotada y carne a la brasa): Como cada día, hombres y  mujeres realizaron las diferentes tareas a la hora de preparar el fuego, la mesa, comida, etc.

– Árbol de los deseos: Cada persona escribió un deseo en forma de tira de papel y todos ellos se colgaron en un árbol situado en el jardín.

– Encendida del símbolo de la mujer: Se hicieron farolillos con bolsas de papel y se creó el símbolo de la mujer en el jardín. De esta forma se procedió al cierre de la jornada con un aplauso general de todas las personas asistentes.

Según los testimonios recogidos de los usuarios/as de este servicio, “fue una celebración en la que hubo mucha armonía entre todos y todas”, “un día especial, colaborativo y divertido”, “los escritos individuales fueron preciosos y muy emotivos, dirigidos a nuestras madres, abuelas, amigas, mujeres… lloramos de emoción y empatía”, “nunca el Día de la Mujer había significado tanto para mí, escribí una carta muy emotiva a mi abuela que me hizo ser más consciente de esta celebración”, “fue un día especial para no olvidar y recordar…”.

Entradas recientes

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace