Categorías: Adicciones

La Comisión Europea quiere acelerar la prohibición de nuevas drogas de síntesis

La Comisión Europea (CE) quiere endurecer el combate contra las drogas, especialmente las sintéticas, mediante una reforma de las normas comunitarias que permita prohibir más rápidamente las nuevas substancias que aparecen en el mercado y aumentar la cooperación entre países.

En una rueda de prensa en Estrasburgo (Francia), la vicepresidenta y responsable de Justicia de la CE, Viviane Reding, aseguró que el Ejecutivo europeo quiere perseguir asimismo la fabricación de estas drogas a través de mayores controles financieros a los traficantes.

El número de drogas de síntesis -sustancias que imitan los efectos de otras drogas, como la heroína o la cocaína- comercializado en la Unión Europea (UE) creció este año hasta los 41 tipos, cuando en 2010 solamente había 24 variedades, debido a un aumento de su popularidad en toda Europa.

Según la vicepresidenta, el principal problema es que cambian con gran rapidez, con lo que la legislación actual es «demasiado lenta» y no permite que las autoridades las prohíban de inmediato, con lo que los traficantes las pueden vender con total impunidad, incluso por internet.

«Muchas de estas sustancias no están prohibidas en ningún sitio, están libremente en el mercado y se producen demasiado deprisa para que las autoridades puedan actuar», indicó Reding.

Para ello, la CE quiere simplificar los sistemas de prohibición de sustancias para acelerar la retirada de estas nuevas drogas.

«Necesitamos procedimientos de prohibición rápidos» y «prohibiciones temporales», declaró.

Igualmente, la responsable de Justicia de la Comisión señaló que la reforma de la normativa, que se presentará a finales de año, actuará para controlar la venta por internet y el uso de los productos químicos, muchas veces legales, utilizados para su fabricación.

Reding quiere introducir definiciones de los crímenes y sanciones mínimas «idénticas» en todos los Estados de la UE, lo que, a su juicio, facilitará la labor a los fiscales.

«Los criminales eligen el lugar donde producir (las drogas) sin que se les moleste» a causa de las diferencias que existen en las legislaciones nacionales de Europa, añadió.

La Comisión perseguirá también, dijo la vicepresidenta, los «activos» de las personas que se dedican al tráfico de drogas y «los ingresos de la venta y fabricación» de estos productos ilegales.

El Ejecutivo comunitario aumentará también la cooperación con otros países, sobre todo aquellos estados vecinos por los que entra la droga a la UE.

Fuente: EFE

Entradas recientes

FSC obtiene la autorización de la Generalitat Valenciana para prestar Asistencia Personal a personas en situación de dependencia

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha recibido la autorización oficial para ofrecer el servicio…

20 horas hace

El proyecto “KMK ¿Ke Me Kuentas?” mejora la vida de 58 jóvenes con adicciones y trastornos de salud mental en Barcelona

Durante el pasado año, este servicio, ubicado en el barrio de Bon Pastor en Barcelona,…

1 semana hace

El Proyecto Malva de FSC lanza una nueva edición del curso “Perspectiva de género y drogas” en formato online

La Fundación Salud y Comunidad (FSC), a través del Proyecto Malva, presenta una nueva edición…

1 semana hace

El proyecto EPF de FSC cierra el curso universitario 24-25 con más de 400 jóvenes formados en prevención de drogas y salud sexual

El proyecto “En Plenas Facultades” (EPF) de la Fundación Salud y Comunidad (FSC), ha culminado el curso…

1 semana hace

La Unidad Dependiente de Inserción Social del Baix Llobregat cumple una década acompañando a personas en situación de tercer grado penitenciario

Durante este año 2025, la Unidad Dependiente de formación, soporte e inserción social para población…

1 mes hace

FSC publica su Memoria 2024 – Servicios 2025, reafirmando su compromiso con la Agenda 2030 de la ONU y los ODS

La Fundación Salud y Comunidad (FSC) ha presentado recientemente su Memoria 2024 - Servicios 2025…

1 mes hace