Categorías: Adicciones

Diversos estudios científicos relacionan el consumo de drogas, en especial el alcohol, con la violencia

En caso de trastorno mental, el abuso de alcohol y drogas aumenta hasta siete veces el riesgo de violencia

En caso de trastorno mental, el abuso de alcohol y drogas aumenta hasta siete veces el riesgo de violencia, lo que indica que las estrategias sanitarias encaminadas a la reducción de la violencia deberían estar centradas en la prevención de drogodependencias. Las personas con un diagnóstico de enfermedad mental grave sólo desarrollan comportamientos agresivos cuando presentan comorbilidad.

El alcohol es el tercero entre veintiséis factores de riesgo de la mala salud en la Unión Europea, superando al sobrepeso y obesidad y sólo por detrás del tabaco y la hipertensión arterial. Varios expertos han analizado en el XV Congreso Nacional de Psiquiatría la relación entre alcohol y violencia.

Josep Guardia, consultor senior de la Unidad de Conductas Adictivas del Servicio de Psiquiatría del Hospital San Pablo, de Barcelona, y vicepresidente de Socidrogalcohol, se ha referido a la falsa creencia de que el riesgo de comportamientos violentos es superior en las personas con un diagnóstico de trastorno mental grave. Sin embargo, en líneas generales estos pacientes sólo desarrollan actos agresivos cuando además han abusado de alcohol o drogas.

En el caso de la esquizofrenia la mayor parte del riesgo de violencia es debido al abuso de alcohol y drogas; en trastorno bipolar la totalidad del riesgo es debido al consumo abusivo. Lo que sucede es que el 60 por ciento de los pacientes con TBP-1 presentan también abuso de drogas y alcohol.

En el caso de comorbilidad de trastorno psicótico con abuso de sustancias, el riesgo de violencia es similar al que presentan las personas con abuso y sin trastorno psicótico.

En personas con enfermedad mental grave el abuso de alcohol y drogas incrementa hasta siete veces el riesgo de violencia, en concreto de homicidio, agresión física, agresión sexual, intimidación o piromanía.

El riesgo de homicidio puede llegar a ser del 38 por ciento cuando un trastorno psicótico paranoide va asociado con la dependencia del alcohol.

La prevención de los delitos violentos y de su reincidencia implica la detección y el diagnóstico del abuso de alcohol y drogas y su tratamiento en las personas con trastorno mental grave.

Fuente: UNAD

Entradas recientes

Impulso a la participación colectiva de jóvenes en la Residencia de Acogida de Niños, Niñas y Adolescentes «Els Estels»

De acuerdo con el Informe de devolución del proceso de acompañamiento en la Residencia "Els…

2 días hace

El Observatorio Noctámbul@s de FSC amplía la Red Local de Puntos Violeta en la provincia de Barcelona con nuevos municipios participantes

El pasado mes de septiembre, comenzó la tercera edición de este proyecto, que ofrece acompañamiento…

6 días hace

«La música, como recurso terapéutico, tiene la capacidad de conectar con emociones cuando las palabras ya no son suficientes»

Apasionada por la música y movida por una profunda vocación de servicio, Aran Vilagran Díaz,…

1 semana hace

Una joven representante del Hogar “Matilde Salvador i Segarra” de Castellón participa en el Consejo Infantil y Adolescente del Sistema de Protección

El pasado 20 de septiembre, tuvo lugar una nueva edición del Consejo Infantil y Adolescente…

1 semana hace

Nueva edición de talleres gratuitos para familias del proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”

Durante el curso 2025-2026, el  proyecto “Conecta con tus hijos e hijas”, impulsado por la Subdirección…

3 semanas hace