Categorías: Adicciones

Cómo evitar las recaídas de los exdrogadictos sin usar fármacos

Una nueva investigación, realizada en ratas y en voluntarios, que se publica en Science sugiere una nueva estrategia para ayudar a ex drogadictos a evitar las recaídas.

¿Es posible evitar las recaídas en personas adictas a drogas? Aunque han sido muchas las aproximaciones en este sentido, los resultados han sido bastante pobres. Ahora, una nueva investigación, realizada en ratas y en voluntarios, que se publica en Science sugiere una nueva estrategia para ayudar a ex drogadictos a evitar las recaídas.

La estrategia se basa en la modificación de los recuerdos de una persona acerca de su consumo de drogas en el pasado, pero a diferencia de las investigaciones previas realizadas en este campo, el nuevo método no implica la administración fármacos que bloquean la memoria.

El equipo coordinado por Yan-Xue Xue, de la Hebei Medical University in Shijiazhuang (China), han ampliado el concepto de «extinción» que implica exponer a ex-adictos a señales que están relacionadas con la necesidad o craving de consumir drogas, como son ciertas imágenes, sonidos u olores que la persona experimentaba cuando consumía drogas. El paciente, durante este proceso, está «limpio» y gradualmente se vuelve menos sensible a estos indicadores. Sin embargo, reconocen los investigadores, los beneficios de la «extinción» suelen ser transitorios e incluso pueden llegar a desaparecer espontáneamente.

Algunos investigadores han tratado de aumentar su efecto en modelos animales, utilizando fármacos que activan los procesos de memoria, pero que o no son aprobados para uso humano o causan efectos secundarios muy complejos.

Sin fármacos

Lo que ha hecho el equipo de Xue es una intervención puramente de comportamiento, sin medicamentos, que refuerza los mecanismos de «extinción» en un modelo de rata y disminuye el deseo de consumir drogas en humanos durante más de 6 meses después de la intervención.

El estudio, explican los expertos, se basó, en primer lugar en exponer a los animales y a un grupo voluntarios que habían sido sometidos a desintoxicación después de su adicción a la heroína- a un recordatorio muy breve del uso de drogas en el pasado, con el fin de que recuperaran los recuerdos almacenados en el cerebro relacionados con las drogas. Después, los sujetos fueron sometidos al procedimiento de «extinción» durante mucho más tiempo.

En ambos estudios -animales y personas-, los individuos que han pasado por esta intervención eran menos propensos a reanudar el consumo de drogas en respuesta los recuerdos de su uso anterior, en comparación con aquellos que habían pasado por la «extinción» únicamente, sin el proceso recordatorio.

El beneficio de esta intervención parece estar relacionado con un proceso llamado «reconsolidación» de la memoria. Los autores han visto que la inducción de la memoria inicial, antes de la «extinción», sólo era eficaz si se llevaba a cabo entre 10 minutos y una hora antes de la «extinción», y no si se hacía 6 horas antes. Este periodo de tiempo, dicen, está relacionado con el periodo ventana durante el cual se lleva a cabo «reconsolidación».

Fuente: ABC

Entradas recientes

FSC celebra la IV Jornada Interna del Plan Igualdad 2023-2026 de FSC «Avanzando en Igualdad: El liderazgo colaborativo en nuestra organización»

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar esta jornada interna, organizada por la Fundación Salud…

2 semanas hace

Una mirada desde la Psicología Feminista en el Espai Ariadna de FSC

La relación entre la violencia de género y las adicciones en las mujeres es un…

2 semanas hace

La Fundación Salud y Comunidad participa en la II Jornada de Compromiso con la Empresa del Programa Làbora del Ayuntamiento de Barcelona

Nuestra entidad ha participado recientemente en este evento, organizado por el Programa Làbora de cooperación…

2 semanas hace

Programa PRESERVA: una intervención innovadora para mejorar la recuperación en mayores de 45 años

El consumo prolongado de drogas en personas mayores de 45 años no solo genera problemas…

3 semanas hace

Jóvenes participantes del programa L’H.Elecció.Jove de FSC visitan el Centro Logístico de Bata España

El programa L’H.Elecció.Jove, financiado por la convocatoria de Proyectos Singulares del Departamento de Empresa de…

3 semanas hace